Enfrenta sequía extrema San Luis Potosí
NACIONAL
09-10-2023

Foto: Web
Publicado: 09-10-2023 11:11:14 PDT
40 de los 58 municipios de San Luis Potosí se encuentran en condiciones de sequía extrema
La situación que se presenta en San Luis Potosí es realmente preocupante debido a la grave crisis hídrica que ha afectado a la región. Esta crisis se ha originado por la falta de lluvias y las continuas fallas en la gestión del suministro de agua desde El Realito. Aquí hay una reestructuración del texto para una mejor comprensión:
Desde abril, los habitantes de San Luis Potosí han enfrentado los devastadores efectos de una crisis hídrica ocasionada por la insuficiente precipitación de lluvias y las reiteradas fallas en la administración del abastecimiento de agua desde El Realito. El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha implementado un plan de emergencia para transportar agua vital a través de tuberías, pero este esfuerzo no ha sido suficiente. Además de pagar por los servicios recibidos, se ha tenido que comprar agua adicional.
Según el informe de monitoreo de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente 40 de los 58 municipios de San Luis Potosí están experimentando sequía extrema, incluyendo dos en sequía severa, mientras que 16 municipios sufren de sequía anormal. Esto significa que casi el 70% del territorio potosino está enfrentando una sequía extrema.
Es importante recordar que el 30 de agosto, seis municipios del estado de Potosí fueron afectados por una sequía extrema, y el 15 de septiembre, 14 municipios más se vieron afectados. Debido a la falta total de lluvias, aproximadamente el 70% de la región se encuentra en medio de una crisis hídrica catastrófica. Esta situación afecta gravemente a las tierras de cultivo, el ganado y las áreas urbanas, todas enfrentando problemas graves de escasez de agua para el consumo humano.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta que los niveles de agua en las principales represas de San Luis Potosí son críticamente bajos: la Presa San José se encuentra al 3.1% de su capacidad, equivalente a 162,000 metros cúbicos. El peaje se encuentra al 4.6%, con 308,000 metros cúbicos. Potosino tiene solo el 0.4%, con 0.015 millones de metros cúbicos, y Cañada del Lobo está al 32.7%, con 0.329 millones de metros cúbicos. Esta situación resalta la gravedad de la crisis hídrica en la región.

Entretenimiento
hace 28 minutos
Ofrecen más de 70 actividades artísticas y culturales para disfrutar la Semana Santa y Pascua ..

Internacional
hace 41 minutos
Realizaba un recorrido de observación de arrecifes de coral ..

Opiniones
hace 52 minutos
Cada vez más son los jóvenes emprendedores que buscan poner algún negocio en el sector gastronómico ..

Nacional
hace 1 hora
La IA también respondió a otros usuarios, reconociendo la popularidad de Bukele, pero advirtiendo qu ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Buscan frenar despojos y fraudes contra adultos mayores ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Habrá eventos binacionales contemplados en San Diego, California ..