SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Emite alerta la Secretaria de Salud de BCS por enfermedad infecciosa detectada

CALI - BAJA

11-02-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-02-2024 18:45:51 PDT
Actualizado: 11-02-2024 18:48:52 PDT

La bacteria Burkholderia pseudomallei

En Baja California Sur emitió un aviso epidemiológico por melioidiosis, que es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Burkholderia pseudomallei que puede afectar a seres humanos y animales que tengan contacto directo con suelo y agua contaminados, pero que también puede transmitirse por inhalación de polvo o gotas de agua contaminadas, ingestión de agua contaminada e ingestión de alimentos contaminados con el suelo.

 

 

Este aviso que está dirigido a Centros de Salud, clínicas y hospitales, tanto públicos como privados, tiene el objetivo de que el personal de primer contacto esté atento a la sintomatología asociada a esa enfermedad, pero también a los antecedentes epidemiológicos de los pacientes, a fin de realizar los procedimientos necesarios para su detección y tratamiento oportuno, dijo la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

 

Comentó que las personas que presenten fiebre súbita, lesiones en tejidos blandos sin respuesta, complicaciones respiratorias de evolución rápida, deben acudir a consulta para una valoración profesional, al puntualizar que entre las medidas preventivas resalta evitar el contacto con suelo, agua contaminada y/o estancada, especialmente después de lluvias; usar botas impermeables durante y después de inundaciones o tormentas para prevenir la infección. Usar calzado y guantes protectores al realizar trabajos en el jardín o agricultura. Proteger heridas abiertas, cortes o quemaduras. Lavar a fondo cualquier herida abierta, corte o quemadura que entre en contacto con el suelo, así como evitar beber agua no tratada y comer alimentos crudos o mal cocidos.

 

Luego de presidir la sesión del Comité Estatal de Epidemiología (CEVE), en la que se emitió ese aviso, la médica señaló que esa enfermedad puede permanecer latente durante años sin presentar mayores complicaciones, pero también puede desarrollar formas agudas en personas con factores de riesgo como es padecer diabetes, enfermedades crónicas que generan supresión inmunológica, así como el consumo habitual de alcohol. En estos casos la patología puede ocasionar neumonías, septicemia e infecciones localizadas en varios órganos, detalló.