Elección de jueces por voto podría durar más de cuatro horas según simulacro
NACIONAL
24-09-2024

Foto: Web
Publicado: 24-09-2024 13:57:16 PDT
Uno de los principales obstáculos detectados fue la necesidad de escribir manualmente los nombres de los candidatos en cada boleta y posteriormente depositarlas en 25 urnas diferentes
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, ha manifestado serias preocupaciones respecto a la viabilidad de la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, como lo establece la reciente reforma judicial. Luego de llevar a cabo un simulacro electoral con voluntarios, Moreira informó que el proceso podría tomar más de cuatro horas por votante, lo que lo haría prácticamente inviable.
Durante el ejercicio, los participantes debían llenar 25 boletas y elegir 648 candidatos de entre 4,182 nombres. El legislador priista señaló que la magnitud de este proceso, planificado para las elecciones de 2025 en la Ciudad de México, generó confusión y agotamiento entre los votantes, quienes expresaron su frustración por el tiempo y esfuerzo requeridos.
Uno de los principales obstáculos detectados fue la necesidad de escribir manualmente los nombres de los candidatos en cada boleta y posteriormente depositarlas en 25 urnas diferentes, lo que complicó aún más la logística del proceso. El abogado Miguel Ángel Sulub, participante en el simulacro, tardó más de cuatro horas en completar el proceso, mientras que Mario Di Costanzo, otro voluntario, criticó la falta de espacio en las boletas y la dificultad para mantener la legibilidad de los nombres.
🗳️📌HASTA 4 HORAS TE TOMARÍA PARA ELEGIR JUECES, SEGÚN UN SIMULACRO DE LA JORNADA ELECTORAL DE 2025
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) September 24, 2024
El diputado Rubén Moreira realizó un simulacro de la jornada electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, revelando que los ciudadanos podrían tardar horas en llenar las… pic.twitter.com/Ci8sqEzlLB
Moreira advirtió que el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrentará grandes dificultades para organizar estos comicios, destacando que ciertos aspectos de la reforma judicial están fijados en la Constitución y no pueden modificarse mediante legislación secundaria.
Calificó la propuesta como una "vacilada" y una "propuesta patito", subrayando que la complejidad del proceso pone en riesgo su éxito.
El legislador concluyó que se necesitaría una nueva reforma para corregir los problemas operativos y logísticos identificados en el simulacro, de lo contrario, el proceso electoral de 2025 sería inviable.

Deportes
hace 5 horas
Este domingo 23 de marzo se volverán a ver las caras en el mismo escenario, a partir de las 17:30 ho ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La necesidad de hemodiálisis y trasplantes aumenta tanto en el sector público como privado de la sal ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Tras su arresto, la mujer fue entregada a las autoridades correspondientes para el proceso legal ..

Cali - Baja
hace 6 horas
El detenido, identificado como Kenys "N", de 27 años, accedió voluntariamente a una inspección corpo ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis, plantea una adición a la ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Ante esta situación, el cuerpo de Bomberos ha implementado una estrategia de concientización dirigid ..