Genera turismo más de 119 mil millones de pesos en BC durante 2024
BUSINESS
26-11-2024
Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 26-11-2024 18:37:15 PDT
Actualizado: 27-11-2024 08:45:07 PDT
El Secretario destacó los logros en turismo gastronómico, como la inclusión de Baja California en la Guía Michelín 2024
El secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, compareció ante el Congreso del Estado para presentar los avances y resultados de su gestión, acompañado de su equipo de trabajo, integrado por Eunice Judith Santana, directora administrativa; José de Jesús Quiñones, subsecretario de Turismo; Vivían Salazar, representante del Fideicomiso de Promoción Turística; y Víctor Martínez, director de mercadotecnia y relaciones públicas.
En su intervención, Aguiñiga Rodríguez resaltó que Baja California se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más destacados del país. De acuerdo con el informe presentado, la entidad recibió 28.2 millones de visitantes en el último periodo, sumando más de 86 millones en los últimos tres años. Esto generó una derrama económica que superó los 368 mil millones de pesos, de los cuales 119 mil millones corresponden solo al año 2024.
En el ámbito del hospedaje, los turistas ocuparon 4.6 millones de habitaciones, con una ocupación promedio del 51.91% en los establecimientos hoteleros.
La Secretaría destacó los logros en turismo gastronómico, como la inclusión de Baja California en la Guía Michelín 2024, gracias a un convenio firmado con CANIRAC nacional. La entidad recibió tres estrellas rojas, tres verdes, ocho reconocimientos Bib Gourmand y 22 recomendaciones gastronómicas. Además, se lanzó la Ruta de la Cerveza Artesanal, que promueve 68 cervecerías entre Mexicali y Ensenada, respaldada por la campaña Welcome to Baja California: el oasis de la cerveza artesanal.
En materia de turismo comunitario, se implementó un programa en colaboración con SECTUR para fortalecer la oferta turística en comunidades indígenas Kumiai y Paipai, promoviendo el desarrollo económico y cultural en estas regiones.
Baja California captó 148.2 millones de dólares en inversión extranjera directa turística (IEDT) durante el segundo trimestre de 2024, representando el 18.1% del total nacional. Asimismo, la Secretaría reportó la renovación completa de la flotilla de los Ángeles Verdes, con una inversión conjunta de 16.9 millones de pesos, destinada a garantizar la seguridad y asistencia de los turistas.
Pese a los avances destacados, la diputada Alejandrina Corral Quintero cuestionó los esfuerzos de la Secretaría para garantizar un entorno seguro para los visitantes, señalando que la inseguridad en el estado podría opacar los logros turísticos.
"Reconozco el trabajo que ustedes han llevado a cabo, pero es una pena que el tema de delincuencia venga a ensombrecer su propio trabajo", comentó Corral Quintero.
En respuesta, Aguiñiga Rodríguez reafirmó el compromiso de la Secretaría de Turismo de seguir trabajando en estrategias que consoliden a Baja California como un destino competitivo, atractivo y seguro, a nivel nacional e internacional.
Los resultados presentados evidencian un crecimiento significativo en el sector turístico, aunque la percepción de inseguridad se perfila como un desafío clave para garantizar el éxito sostenido de la entidad en este ámbito.
Policiaca
hace 14 minutos
En 24 horas, Bomberos de Tijuana enfrentaron incendios en viviendas y pastizales, destacando el resc ..
Deportes
hace 14 minutos
La franquicia tijuanense arrancará temporada 2025 en el mes de marzo ..
Deportes
hace 18 minutos
El Tri jugará ante Sport Club Internacional y River Plate en Brasil y Argentina, respectivamente. ..
Entretenimiento
hace 19 minutos
A pesar de la controversia, Emilia Pérez llegará a las salas de cine mexicanas el próximo 23 de ener ..
Policiaca
hace 1 hora
Según la propietaria de una de las viviendas afectadas, una mujer de la tercera edad, las llamas com ..
Policiaca
hace 1 hora
Los servicios de emergencia llegaron al lugar y encontraron al hombre con heridas en el pecho ..