SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Aranceles del 25% pondrían en riesgo hasta el 55% del PIB de México

BUSINESS

05-03-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 05-03-2025 10:19:52 PDT

Durante un desayuno con empresarios de Canacintra en Tijuana, el exaspirante presidencial Armando Ríos Pitter advirtió que los aranceles podrían desatar una crisis económica. Señaló que, con el déficit actual, una recesión complicaría aún más la recuperación del país

El impacto de los aranceles de hasta el 25% podría representar un golpe significativo para la economía mexicana, afectando hasta el 55% del Producto Interno Bruto (PIB), alertó el exaspirante presidencial Armando Ríos Pitter. 


Durante un desayuno con empresarios en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tijuana, advirtió que la combinación de este factor con el déficit económico actual podría llevar al país a una recesión.

 


En su intervención, destacó la importancia de analizar cuidadosamente las variables económicas antes de tomar decisiones apresuradas. 


Señaló que el tipo de cambio ha mostrado una gran volatilidad ante declaraciones políticas, lo que subraya la necesidad de una estrategia clara para enfrentar la incertidumbre financiera.

 

Te puede interesar: Sheinbaum responde a aranceles de Trump: México buscará nuevos socios comerciales


Además, Ríos Pitter mencionó que México enfrenta otros desafíos clave, como la creciente influencia del crimen organizado en la economía y el funcionamiento de la democracia. 

 


No obstante, resaltó que el sector empresarial tiene la oportunidad de asumir un rol protagónico en la transformación del país, promoviendo la sustitución de importaciones y combatiendo la corrupción en las aduanas.


A pesar de los riesgos, el exaspirante presidencial concluyó con un mensaje optimista, afirmando que el contexto actual, aunque desafiante, también representa una oportunidad para fortalecer la economía nacional y mejorar su competitividad global.