SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México impulsa autosuficiencia eléctrica con inversión récord de $32,865 millones de dólares

BUSINESS

09-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-04-2025 10:08:00 PDT

La medida surge tras los aranceles impuestos por EUA, a los que México respondió con un paquete de 18 acciones económicas

 
 
 

El gobierno federal anunció un ambicioso plan de inversión por 624,618 millones de pesos (32,865 mdd) para garantizar la autosuficiencia energética del país ante el creciente proteccionismo comercial de Estados Unidos. La estrategia, presentada como respuesta a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, busca fortalecer la infraestructura eléctrica nacional con proyectos públicos y privados.

 

El eje principal del plan será ejecutado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una inversión de 427,624 millones de pesos (22,377 mdd) para ampliar la capacidad de generación en 22,674 megawatts (MW). Entre las acciones inmediatas destacan:

  • Puesta en marcha de 4 plantas de ciclo combinado y 7 hidroeléctricas en 2025.

  • Licitación de 4 nuevas plantas de ciclo combinado, 1 de combustión interna y 2 solares.

Además, se contempla la incorporación de 6,400 MW adicionales mediante proyectos privados, enfocados principalmente en energías limpias.

 

El plan incluye:

  • Transmisión: 158 proyectos para reforzar la red nacional, con una inversión de 124,524 millones de pesos (6,156 mdd) y capacidad de 15,729 MVA.

  • Distribución: Construcción de 97 subestaciones nuevas, ampliación de 95 existentes, y modernización de 6,875 redes eléctricas.

  • Electrificación rural: 42,221 obras para llevar energía a 557,817 habitantes, con el objetivo de alcanzar 99.99% de cobertura nacional para 2030.

 

Luz Elena González, secretaria de Energía, destacó que estas acciones buscan consolidar la "justicia energética", un pilar de la reforma constitucional en el sector. "La energía es un habilitador del ‘Plan México’. Sin ella, no se pueden garantizar otros derechos", afirmó durante la conferencia matutina.

 

Con esta estrategia, el gobierno federal no solo busca reducir la dependencia externa, sino también sentar las bases para un sistema eléctrico sostenible y accesible en todo el territorio nacional.