Califica Sheinbaum de "injusto" el aumento de aranceles por parte de EE.UU. al acero y aluminio mexicanos
BUSINESS
04-06-2025

Foto: Web
Publicado: 04-06-2025 10:24:38 PDT
Además, advirtió que el alza arancelaria "encarece todo" y afecta gravemente a la industria mexicana, que ya enfrentaba desafíos con la tasa previa del 25%
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó el incremento de aranceles del 25% al 50% aplicado por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México, calificándolo como una medida "injusta, sin sustento legal e insostenible".
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que, aunque el aumento aplica para casi todos los países (excepto Gran Bretaña), México cuenta con un tratado comercial con EE.UU. que no está siendo respetado. Subrayó que estos gravámenes suelen imponerse cuando hay un déficit comercial, pero en este caso, México importa más acero y aluminio del que exporta al país vecino.
Críticas a la medida estadounidense
Señaló que el argumento de "seguridad nacional" utilizado por Washington carece de fundamento, especialmente cuando la propia vocera de la Casa Blanca ha reconocido la buena colaboración bilateral. Además, advirtió que el alza arancelaria "encarece todo" y afecta gravemente a la industria mexicana, que ya enfrentaba desafíos con la tasa previa del 25%.
El aumentó al 50 por ciento los aranceles al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos, fue calificado por la Presidenta Claudia Sheinbaum como una medida injusta, insostenible y sin sustento legal.
— Jaime Guerrero (@jaimeguerrero08) June 4, 2025
"Es una medida que consideramos injusta, es una medida para todo el mundo,… pic.twitter.com/QD0xSAyNsX
Acciones por parte de México
Sheinbaum informó que, de no alcanzarse un acuerdo con el gobierno de Donald Trump, anunciará medidas la próxima semana para proteger el empleo y la industria nacional, aunque aclaró que no se tratará de una retaliación ("ojo por ojo"), sino de una protección estratégica.
Como parte de las gestiones, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá reuniones con autoridades comerciales estadounidenses. Mientras tanto, la presidenta se reunió este día con representantes de las cámaras del acero y aluminio para analizar acciones conjuntas.
El incremento arancelario entró en vigor hoy, pese a los avances previos en negociaciones entre ambos países. Sheinbaum reiteró que la medida perjudica la integración productiva binacional, ya que muchas cadenas, como la automotriz, dependen del intercambio de insumos a través de la frontera.
Te puede interesar: Duplica EE.UU. aranceles a acero y aluminio: Canadá y México entre los más afectados
México mantendrá su postura de defensa del T-MEC y buscará soluciones diplomáticas, aunque no descarta implementar salvaguardas para su economía si no hay rectificación por parte de EE.UU.

Cali - Baja
hace 4 minutos
Asegura que no desea entorpecer el trabajo del Ayuntamiento; niega acusaciones en su contra y confía ..

Cali - Baja
hace 12 minutos
Autoridades municipales detallan daños heredados y obras de mitigación realizadas para evitar el col ..

Entretenimiento
hace 15 minutos
Ahora, vuelve a escena para medirse con otros titanes del freestyle en una liga que promete batallas ..

Entretenimiento
hace 21 minutos
El momento se viralizó cuando la famosa "kiss cam" enfocó a una pareja que reaccionó con evidente in ..

Cali - Baja
hace 38 minutos
Fiscal Miguel Ángel Gaxiola detalló que el agresor se sentó entre los presentes antes de ejecutar a ..

Cali - Baja
hace 48 minutos
Dedicó más de 17 años de su vida al servicio ..