[VÍDEO] La Guardia Nacional no debería estar en calle, aseguran senadores
CALI - BAJA
19-05-2023

La Guardia Nacional no debería estar en calle, aseguran senadores IFOTO: Baja News
Publicado: 19-05-2023 16:03:07 PDT
Actualizado: 19-05-2023 18:23:14 PDT
Si se quiere tener fuerzas militares y policiacas bien capacitadas se debe invertir en ellas el presupuesto adecuado
Hoy, 19 de mayo, en el Congreso Internacional sobre Seguridad Ciudadana se llevó a cabo la conferencia Retos y Realidades Legislativas en Seguridad y Justicia Penal, en ella estuvieron presentes las siguientes senadoras: Claudia Ruiz Massieu, Xochitl Gálvez Ruiz, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, así como los senadores; Jorge Carlos Ramírez Marín, Miguel Ángel Mancera y Damián Zepeda Vidales.
Los panelistas comentaron que todos están en contra de la militarización porque un organismo como la Guardia Nacional no debería estar en las calles ya que son una fuerza militar que está hecha, y entrenada, para las tareas específicas de la seguridad del país. Cada organismo de seguridad está formado para algo en específico, ya sea en lo nacional, federal o local por lo que no debería salir de su área para invadir otra.
Si se quiere tener fuerzas militares y policiacas bien capacitadas se debe invertir en ellas el presupuesto adecuado para que no se vean tentados por la corrupción. Refiere el senador Miguel Ángel Mancera que no puede haber un fortalecimiento de la seguridad ciudadana si no se da presupuesto a los estados.
Para esto, dijo la senadora Claudia Ruiz Massieu, se debe hablar de lo que el país y los sistemas necesitan. Además, anexa que la federación, los estados y los municipios son todos distintos y no se puede tratar todo con el mismo margen, sino que las leyes deben adaptarse a las necesidades de cada uno.
Por su parte, la senadora Xochitl Gálvez Ruiz agregó que la falta de atención por parte de las instituciones a las denuncias y alertas son también una pieza clave de los feminicidios y homicidios dolosos. Esto se debe a que tampoco los organismos están capacitados ni tienen el presupuesto adecuado para dar seguimiento.
Ruiz Massieu concluyó asegurando que la estrategia nacional de seguridad no es la acorde debido a la constante inseguridad, violencia, feminicidios e impunidad percibida en lo que va del sexenio. Considerando la necesidad de reforzar las estrategias, consensos sociales y capacitaciones de la policía civil para mantener la paz y seguridad ciudadana.

Deportes
hace 9 horas
Con gran entusiasmo se realizó el acto protocolario ..

Deportes
hace 9 horas
Los Chargers dejaron clara la idea de juego que buscan en la próxima campaña ..

Cali - Baja
hace 9 horas
El encuentro reunió a representantes de los tres niveles de gobierno ..

Cali - Baja
hace 9 horas
La petición fue encabezada por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Est ..

Deportes
hace 9 horas
El Draft será esta tarde en Green Bay, Wisconsin ..

Nacional
hace 10 horas
La inversión, prevista para el periodo 2025-2027, fortalecerá la infraestructura productiva, el come ..