Insiste la SSC en el fomento a la “Prevención del delito”
CALI - BAJA
17-07-2023

Foto: Ismael Enriquez
Publicado: 17-07-2023 13:45:25 PDT
Actualizado: 17-07-2023 17:42:05 PDT
Se presentaron en una charla informativa los diferentes modelos preventivos y las herramientas que la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de los tijuanenses
Con el objetivo de difundir el programa "Prevención del Delito", se realizó una reunión informativa dirigida a empresarios, ciudadanos y comerciantes, en la que se presentaron diversas herramientas de Seguridad Ciudadana.
La presentación del Foro de Prevención tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, consciente de la importancia de fomentar la "cultura de la denuncia". Durante el evento, se presentaron modelos preventivos como el Modelo Integral de las Juventudes, el Modelo de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, el Modelo Escolar de Prevención de la Violencia y Delincuencia, el Modelo Integral de la Niñez y el Modelo de Igualdad con Perspectiva de Género.
Asimismo, Cynthia Guerrero Nuñola Directora del departamento de Dirección de Participación Ciudadana, explicó que existen 3 modelos que tendrán el enfoque en cultura de la legalidad, de denuncia, donde también se realizarán reuniones de Red Ciudadana, ya que, se estará promocionando permanentemente los foros de participación.
Además, se abordó la diferencia entre los números de emergencia, en respuesta a las quejas sobre el mal funcionamiento del 911. El presidente de la Canaco, Julián Palomo Saucedo, explicó que la línea no es ineficiente, sino que se satura debido al alto número de llamadas, de las cuales, destacó, siete de cada diez son falsas emergencias.
Por su parte, el Director de Proximidad Ciudadana, Saúl Vazquez mencionó que el número de emergencia 089 es exclusivamente para reportes, a diferencia del 911, y no solicita información personal. Esto surgió después de que una ciudadana expusiera un caso en el que levantó un reporte anónimo y posteriormente fue perseguida.
Se resaltó la importancia de contar con herramientas como la llamada anónima, la Policía cibernética y las aplicaciones como el Botón Morado y el Botón de Alarma Vecinal, aunque es preferible tenerlas sin necesitarlas que necesitarlas y no tenerlas, según Saucedo.
Asimismo, se subrayó la importancia de llevar estas reuniones informativas a vecindarios, escuelas, empresas y comités, ya que los casos de estafa y extorsión telefónica han aumentado en los últimos años, y es fundamental saber cómo actuar frente a estas situaciones.
En relación a los centros comerciales y el incremento de la incidencia delictiva, se hizo énfasis en la necesidad de vincular las cámaras de seguridad de los establecimientos con el C4, según el secretario de Seguridad, José Fernando Sánchez.

Cali - Baja
hace 13 minutos
Se estima que alrededor de 250 familiares de víctimas participan en los operativos ..

Deportes
hace 37 minutos
El dueto se impuso en una vibrante final y se llevó un premio en efectivo de mil 500 pesos gracias a ..

Deportes
hace 45 minutos
El torneo de corte internacional será del 24 al 27 de abril ..

Vida y estilo
hace 54 minutos
En países como España y gran parte de América Latina, la Semana Santa se vive con gran fervor religi ..

Internacional
hace 1 hora
El senador advirtió que la administración Trump está violando un fallo unánime de la Corte Suprema, ..

Deportes
hace 1 hora
La justa tuvo como salida y meta la pista de la UD Crea ..