Se sienten inseguros 6 de cada 10 bajacalifornianos
CALI - BAJA
11-09-2023

Foto:WEB
Publicado: 11-09-2023 12:49:00 PDT
De acuerdo con cifras reveladas por la encuesta Envipe, Baja California es unos de los estados con mayor percepción de inseguridad en la frontera norte del país.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública (Envipe) 2023 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Baja California reporta una percepción de inseguridad del 68.5 por ciento.
Según el estudio, la tasa de victimización experimentó una disminución, registrándose un total de 23 mil 814 víctimas de delito por cada 100 mil habitantes en 2022, en comparación con las 27 mil 208 víctimas en 2021. Esto representa una disminución del 12.5 por ciento año con año. Asimismo, a nivel nacional se observó una tendencia similar, con una disminución en la tasa de prevalencia delictiva, situándose en 22 mil 587 víctimas por cada 100 mil habitantes en 2022.
Los delitos más recurrentes en Baja California durante el 2022 fueron la extorsión, seguido de robos o asaltos en calles y transporte público. En este contexto, la encuesta señala que el 27.4 por ciento de los hogares en México tuvieron al menos un integrante que fue víctima de delito durante el 2022.
El informe destaca que la "cifra negra", que comprende los delitos no denunciados o aquellos que no derivaron en una investigación, se situó en un 92.4 por ciento a nivel nacional en 2022, viendo una leve disminución en comparación con el 93.2 por ciento registrado en el año 2021.
Dentro de las razones por las que no se denunciaron los delitos, un 31.5 por ciento de los encuestados argumentó que consideraba la denuncia como una pérdida de tiempo, un 14.7 por ciento mencionó desconfianza en las autoridades y un 8.8 por ciento señaló que el trámite era largo y difícil.
Aunque se ha registrado una disminución en las tasas de victimización, la percepción de inseguridad sigue siendo alta tanto en Baja California como a nivel nacional, situándose en 68.5 por ciento y 74.6 por ciento respectivamente. En el estado, los ciudadanos identifican como las principales conductas delictivas o antisociales el consumo de alcohol en las calles, el consumo y venta de drogas, robos, asaltos y disparos frecuentes.
A nivel nacional, las corporaciones con mayor índice de confianza son la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, según reportó el Inegi.

Internacional
hace 5 minutos
La visita de Maduro se da en un contexto político tenso, tras las elecciones presidenciales de Venez ..

Internacional
hace 27 minutos
El pontífice, de 88 años, ha mostrado en los últimos días una recuperación gradual que se refleja en ..

Entretenimiento
hace 38 minutos
La presentación de Conriquez, programada para el viernes 11 de abril como parte de la Feria del Caba ..

Cali - Baja
hace 43 minutos
La gobernadora Marina del Pilar informó que el Fideicomiso FIARUM dispondrá de personal capacitado ..

Policiaca
hace 46 minutos
Durante el atraco, los delincuentes encerraron en el baño a dos de los hijos del lesionado ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..