Tijuana: ciudad de baches y aguas negras
CALI - BAJA
23-11-2023

Foto: Iliana Carapia/ Baja News
Publicado: 23-11-2023 12:03:07 PDT
Actualizado: 23-11-2023 12:05:35 PDT
Ante los escasos trabajos por parte de la Cespt y Ayuntamiento de Tijuana, la ciudadanía es quien resiente los estragos
De acuerdo con los programas municipales "Transforma Tijuana, Manos a la Obra" y "Bye, Bye Baches" implementados por el Ayuntamiento de Tijuana, se evidencia la insuficiencia de dichas iniciativas en las nueve delegaciones de la ciudad. A diario, los residentes expresan su descontento y demandan atención para sus colonias debido al deterioro y falta de mantenimiento en las vialidades, así como a problemas recurrentes de derrames de aguas negras.
Es imperativo realizar una reestructuración integral de estos programas con el fin de abordar de manera efectiva las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía en cuanto a la infraestructura urbana y servicios básicos.
En Playas de Tijuana, en el año 2022, se iniciaron trabajos de bacheo con la espera de beneficiar a más de 20 mil habitantes que transitan diariamente, sin embargo, a casi dos años, algunas de las calles siguen en pésimas condiciones, incluso con más grietas en la acera donde transitan, que anteriormente.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Juan Enrique Bautista Corona, durante la glosa de actividades de este año, mencionó que fueron rehabilitados 375 mil metros cuadrados de vialidades en diferentes zonas de la ciudad, invirtiendo más de 25 y 67 millones; pese a los esfuerzos que resaltan, la realidad es distinta.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha informado que actualmente está enfocada en abordar las áreas que le corresponden.
Aguas negras:
Durante los últimos meses, se ha observado un aumento significativo en la actividad de colapsos de tuberías, lo cual ha resultado en el vertido de aguas negras en las calles de la ciudad. Esta situación no solo ha generado preocupación entre los habitantes, sino que también ha causado perjuicios evidentes. Es importante destacar que este problema no se limita únicamente a la ciudad de Tijuana; más bien, es un fenómeno que ha arrastrado un historial de negligencia en toda la entidad.
Ejemplos claros son el Cañón de los Alacranes, El florido, el Club Britania, bulevar Agua Caliente, por mencionar algunos, que, durante este último mes, han presentado quejas por parte de los ciudadanos, ante la presencia de olores fétidos y perjudiciales para la salud.
El director de la Cespt, Víctor Daniel Amador Barragán, ha mencionado en repetidas ocasiones, que esto se debe a que las tuberías no han sido reemplazadas por administraciones pasadas y que, al no haber tenido un cuidado preventivo en años pasados, la red sanitaria que reciben objetos que tapan, termina por generar derrames de agua residuales.
No obstante, la cuestión trasciende la identificación de la causa; se centra en la falta de ejecución de las labores pertinentes por parte de las autoridades estatales y municipales para abordar ambas problemáticas. Esto se traduce en la adopción de políticas reactivas en lugar de medidas orientadas a la erradicación.

Cali - Baja
hace 20 minutos
Consultas médicas, trámites GRATIS, vacunas para tus mascotas y más ..

Deportes
hace 30 minutos
El atacante colombiano lleva siete goles en la presente campaña ..

Cali - Baja
hace 41 minutos
La nueva titular sustituye a Nivia Kareli Ruiz Berumen, quien había fungido como encargada de despac ..

Cali - Baja
hace 53 minutos
Ávila Olmeda destacó el esfuerzo del artista encargado de la obra ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Entre los objetos robados se encontraban una mesa de madera color café, un espejo de madera color ca ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Alertan por riesgos en carreteras y caída de objetos ..