SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Refuerzan verificación del Programa de Protección Civil en establecimientos: Tijuana

CALI - BAJA

18-08-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-08-2024 11:38:56 PDT

El PIPC es un documento fundamental que contiene información detallada sobre cómo enfrentar distintos tipos de riesgos

El Ayuntamiento de Tijuana, con el objetivo de priorizar la seguridad e integridad física del personal y visitantes en cualquier tipo de establecimiento, ha intensificado las labores de verificación para asegurar que todas las empresas e instituciones de la ciudad cuenten con un Programa Interno de Protección Civil (PIPC).


Miguel Ángel Ceballos Ramírez, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, informó que el personal de la dependencia realiza visitas constantes a comercios, industrias e instituciones educativas, entre otros, para comprobar la existencia y correcta implementación de este programa.


El PIPC es un documento fundamental que contiene información detallada sobre cómo enfrentar distintos tipos de riesgos, tanto naturales como antropogénicos, que podrían derivar en emergencias locales o desastres. Ceballos Ramírez explicó que el documento está dividido en tres subprogramas principales: prevención, auxilio y recuperación, que establecen las acciones a seguir antes, durante y después de cualquier situación de emergencia.


El funcionario destacó que el PIPC es un "traje hecho a la medida" para cada inmueble, ya sea público, privado o social, lo que significa que no es transferible entre establecimientos, incluso si comparten el mismo giro, debido a las particularidades de cada lugar.


Además, señaló que un PIPC debe incluir planes de contingencia para diversas situaciones de emergencia, como incendios, sismos, lluvias, temperaturas extremas, derrames o fugas de materiales peligrosos, entre otros.


Finalmente, Ceballos Ramírez reiteró la obligatoriedad de contar con un PIPC para la operación formal de cualquier negocio o institución en Tijuana, y subrayó la importancia de su actualización periódica. Aquellos que requieran más información o estén en proceso de regularización pueden consultar los detalles en: 

https://proteccioncivil.tijuana.gob.mx/tramites/programas.aspx.