Exigen respeto y justicia para joven trans agredido en Mexicali
CALI - BAJA
25-10-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 25-10-2024 17:31:29 PDT
Altagracia Tamayo, directora del albergue Refugio Migrantes en Mexicali y activista de la comunidad LGBTQ+, expresó su indignación al señalar que la Fiscalía se ha referido a Alexis repetidamente con su sexo biológico y su nombre de nacimiento
La comunidad LGBTQ+ en Mexicali se ha movilizado para exigir justicia y respeto tras el ataque sufrido por Alexis, un joven trans de 19 años que fue agredido mientras trabajaba en un puesto de hotdogs junto a su abuela en la colonia Hidalgo. Aunque la Fiscalía General del Estado de Baja California ha avanzado en la investigación, hasta el momento no se ha detenido al presunto responsable.
Altagracia Tamayo, directora del albergue Refugio Migrantes en Mexicali y activista de la comunidad LGBTQ+, expresó su indignación al señalar que la Fiscalía se ha referido a Alexis repetidamente con su sexo biológico y su nombre de nacimiento. Esto, destacó, muestra una falta de sensibilidad e inclusión por parte de las autoridades y refleja un trato inadecuado hacia las personas trans. “No nos tratan con respeto, y nos dicen como ellos quieren”, enfatizó Tamayo, quien también informó que la comunidad evaluará si el caso puede tipificarse como un crimen de odio.
Tamayo indicó que esta falta de vocabulario inclusivo en la Fiscalía responde a la información registrada en documentos oficiales, como el INE, donde el nombre de nacimiento de las personas trans aún es el legalmente reconocido, ignorando su identidad de género. Esto ha generado un llamado urgente de la comunidad para mejorar la capacitación y el trato de las autoridades hacia la población trans y otros grupos LGBTQ+.
La activista también denunció la violencia desproporcionada que sufren las mujeres y hombres trans en Mexicali, citando que en el colectivo LGBTQ+ local han registrado aproximadamente 37 muertes en los últimos años, las cuales han sido tipificadas bajo diversos motivos, incluyendo robos, riñas y temas relacionados con drogas, sin considerar la posible motivación transfóbica detrás de algunos de estos casos.
Ante esta situación, la comunidad LGBTQ+ de Mexicali planea trabajar en iniciativas legislativas que impulsen la creación de protocolos para investigar crímenes que afectan a esta población y que contemplen todos los factores asociados a los mismos. Tamayo enfatizó que estos cambios son necesarios para reconocer y abordar la violencia de manera adecuada, asegurando que las víctimas de crímenes de odio reciban justicia y respeto en el tratamiento de sus casos.
Este lamentable incidente ha puesto de relieve la urgente necesidad de acciones y protocolos que protejan los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Baja California, promoviendo la inclusión y garantizando que todas las víctimas sean tratadas con dignidad y respeto.

Cali - Baja
hace 17 minutos
Ampudia defendió el primer lugar a lo largo del recorrid0 ..

Deportes
hace 34 minutos
Antes de iniciar las carreras, las y los participantes realizaron un recorrido de reconocimiento y c ..

Policiaca
hace 41 minutos
De acuerdo con la versión proporcionada por la parte quejosa, el sujeto que vestía con camisa gris, ..

Cali - Baja
hace 58 minutos
No se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública ..

Deportes
hace 1 hora
El tercer juego de la serie entre San Diego y Chicago será este domingo ..

Deportes
hace 1 hora
El evento de artes marciales mixtas profesional arrancará en punto de las 15:00 horas ..