Docentes de Mexicali se manifiestan exigiendo el pago de adeudos de 157 millones de pesos
CALI - BAJA
29-10-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 29-10-2024 15:12:07 PDT
Actualizado: 29-10-2024 15:13:47 PDT
Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas, los trabajadores de base afiliados al SNTE 37 evalúan la posibilidad de unirse al paro laboral
Más de 800 maestros de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se congregaron en los patios de la Secretaría de Educación en Mexicali para exigir el respeto a sus derechos laborales, en especial el pago de salarios adeudados a personal interino, una deuda que suma ya más de cuatro años sin solución.
Rubén Gerardo Flores Varela, secretario de la negociación laboral de la Sección 37 del SNTE, explicó que el principal reclamo es el pago de sueldos atrasados para los maestros interinos, así como las nóminas extraordinarias y extemporáneas, que en total ascienden a 157 millones de pesos. Los docentes del Estado de Baja California demandan a las autoridades una fecha tentativa de pago para cubrir estos adeudos que, aseguran, han afectado gravemente a los trabajadores del sector educativo.
“Queremos que nos paguen lo que nos deben nada más. Y los servicios médicos, que ni eso nos quieren dar”, declaró Flores Varela, quien subrayó que la falta de pago ha afectado la vida y estabilidad laboral de cientos de docentes en la región. Además, se destacó que a este problema se suma la falta de acceso a servicios médicos adecuados para los trabajadores, una prestación esencial que también está siendo vulnerada.
Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas, los trabajadores de base afiliados al SNTE 37 evalúan la posibilidad de unirse al paro laboral como muestra de apoyo a los docentes interinos. Flores Varela expresó que, hasta el momento, los esfuerzos de diálogo con las autoridades no han arrojado avances significativos, lo que ha generado un clima de incertidumbre y tensión entre el gremio.
El líder sindical fue claro al mencionar que los docentes no abandonarán las instalaciones de la Secretaría de Educación hasta obtener una solución tangible. "Vamos a seguir hasta que nos paguen; no nos vamos a regresar. Todos los compañeros tienen la misma indicación, no vamos a regresar a las aulas, al contrario, se van a seguir sumando compañeros de base”, afirmó.
La manifestación continúa mientras el gremio espera una respuesta formal que permita resolver el conflicto. La situación ha generado un impacto significativo en el sector educativo de Mexicali y del Estado, y las exigencias de los docentes siguen siendo claras: respeto a sus derechos y el pago puntual de sus sueldos adeudados.

Cali - Baja
hace 9 horas
Con estas designaciones, el gobierno municipal busca consolidar una gestión eficiente y cercana a la ..

Nacional
hace 9 horas
La declaración conjunta de los gobernadores resaltó la importancia de mantener una relación comercia ..

Deportes
hace 9 horas
El evento se llevará a cabo este domingo en la mítica Avenida Revolución ..

Deportes
hace 9 horas
Para San Diego es la primera vez en toda su historia que inicia con siete victorias consecutivas ..

Nacional
hace 10 horas
Hasta el momento, la Sedena no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado de los militares her ..

Cali - Baja
hace 10 horas
En la revisión, los agentes localizaron 120 envoltorios de plástico transparente tipo ziplok ..