Emite Protección Civil recomendaciones para evitar intoxicaciones por Monóxido de Carbono
CALI - BAJA
20-11-2024

Foto: Web
Publicado: 20-11-2024 21:03:05 PDT
Actualizado: 20-11-2024 21:05:30 PDT
Protección Civil subraya la importancia de mantener la seguridad en los hogares
Con la llegada del invierno, la Dirección Municipal de Protección Civil de Tijuana, liderada por el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz, ha emitido un llamado urgente a la población para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Este gas, apodado "el asesino silencioso" por carecer de olor y color, representa un riesgo elevado durante esta temporada debido a su formación por combustiones incompletas de gas natural.
En los últimos días, los cuerpos de emergencia han atendido varios casos trágicos relacionados con este peligro, algunos de ellos con resultados fatales. Ante esta situación, el alcalde ha instruido a Protección Civil a intensificar las campañas informativas y a recordar a la ciudadanía las medidas clave para evitar accidentes.
Recomendaciones para Protegerse del Monóxido de Carbono
Evitar riesgos durante la noche o al salir de casa: Apagar estufas de leña y calentadores de gas o eléctricos antes de dormir o abandonar la vivienda.
Ventilación adecuada: Asegurarse de abrir ventanas al menos 15 centímetros para permitir la circulación de aire fresco.
Mantenimiento preventivo: Revisar el estado de calentadores de gas y su correcta instalación.
Correcto funcionamiento: Verificar que el tubo de escape esté dirigido al exterior y que la llave de paso funcione bien.
Revisión de la llama: Confirmar que la flama sea azul; tonos amarillos o naranjas podrían indicar la presencia de monóxido de carbono.
Evitar fugas: Inspeccionar las tuberías de gas para detectar posibles escapes.
Consulta técnica: Ante dudas sobre el funcionamiento de los equipos, buscar la ayuda de un especialista certificado.
Síntomas y Acciones en Caso de Intoxicación
Entre los síntomas comunes de exposición al monóxido de carbono destacan el dolor de cabeza, mareos, náuseas, somnolencia y, en casos severos, convulsiones o incluso la muerte. En situaciones sospechosas, es fundamental:
Ventilar de inmediato el lugar abriendo puertas y ventanas.
Trasladar a las personas afectadas a una zona con aire fresco.
Buscar atención médica inmediata y proporcionar al personal de salud información sobre la exposición al gas.
Protección Civil subraya la importancia de mantener la seguridad en los hogares y recuerda que ante cualquier emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse al 9-1-1 para recibir apoyo oportuno.

Entretenimiento
hace 4 horas
Los rumores se intensificaron luego de que usuarios compartieran fragmentos de audio donde, presunta ..

Nacional
hace 4 horas
Advierten que un Poder Judicial influido por ideologías podría dar marcha atrás a avances logrados e ..

Deportes
hace 5 horas
La histórica ceremonia se realizó en Las Vegas, Nevada ..

Deportes
hace 6 horas
El ex arquero de los “Canes Aztecas” platico de cómo está el equipo actualmente ..

Policiaca
hace 7 horas
Autoridades locales confirmaron que ya se abrió una carpeta de investigación ..

Cali - Baja
hace 7 horas
La asociación celebró la toma de protesta de la nueva mesa directiva, cuyos objetivos son la capacit ..