Refuerza Gobierno de Mexicali medidas para mejorar la calidad del aire
CALI - BAJA
04-12-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 04-12-2024 15:06:14 PDT
Durante la reunión, se destacó el incremento de enfermedades respiratorias vinculadas a la mala calidad del aire
Con el objetivo de combatir los altos niveles de contaminación por partículas PM 2.5 y PM 10, característicos de la temporada invernal, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante, anunció la instalación de la Mesa de Calidad del Aire. Este esfuerzo conjunto entre autoridades municipales y estatales busca endurecer las normativas ambientales durante el cierre de año, cuando las festividades de Navidad y Año Nuevo incrementan el uso de pirotecnia y fogatas, exacerbando la contaminación debido a las condiciones de inversión térmica.
“Es fundamental aplicar las leyes con mayor rigor en esta época del año. En las celebraciones pasadas, los niveles de partículas 2.5 superaron ampliamente los límites recomendados, poniendo en riesgo la salud de nuestra población”, declaró la alcaldesa.
Como parte de las acciones inmediatas, se anunció la eliminación de descuentos en multas ecológicas durante diciembre. Las sanciones aplicables incluyen:
Venta de pirotecnia: Multas de hasta $43,328 pesos, según el Artículo 8 del Bando de Policía, además de presentación ante el juez.
Eventos con pirotecnia sin permiso: Multas de hasta $17,924 pesos conforme al Artículo 200, Fracción XVII del Reglamento de Protección al Ambiente.
Uso o almacenamiento de pirotecnia: Multas entre $54,285 y $86,856 pesos en caso de reincidencia, según el Artículo 299 del Reglamento de Prevención de Incendios, aplicable por el Cuerpo de Bomberos. También se contempla la clausura de establecimientos.
Durante la reunión, se destacó el incremento de enfermedades respiratorias vinculadas a la mala calidad del aire. Ante este panorama, las autoridades acordaron implementar una política de cero tolerancia para cualquier infracción que contribuya a la contaminación.
En el encuentro participaron diversas personalidades, incluyendo a Néstor Saúl Hernández, director de ISESALUD; Leonardo Esparza, director de Gestión Ambiental del Gobierno Estatal; y Anely Fernández, jefa del Departamento de Calidad del Aire en Baja California, además de funcionarios municipales.

Cali - Baja
hace 2 horas
Propone reforma a la Ley de Hacienda Municipal para garantizar recursos permanentes destinados a la ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La emergencia fue reportada a través de la Central de Radio ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Cada familia beneficiada recibió un cheque por mil quinientos pesos como parte del programa “Apoyos ..

Deportes
hace 3 horas
Nicholas Pivetta se llevó la victoria al lanzar 7 entradas ..

Policiaca
hace 3 horas
Las llamas se propagaron rápidamente, alcanzando la cocina y parte de la sala del mismo departamento ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Hotelería no repunta ..