SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Se necesita aprobación del Gobierno de México para reinstalar el programa ‘Quédate en México’

CALI - BAJA

18-01-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 18-01-2025 18:54:01 PDT

Aseguran que los gobiernos de México están preparados para posibles deportaciones masivas y para reinstalar el programa que regresa a migrantes no mexicanos a México

Para que el gobierno de Estados Unidos pueda reinstalar el programa ‘Remain in México’ o ‘Quédate en México’, se requiere la aprobación del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, según señaló el diputado federal Gilberto Herrera. Agregó que se debe esperar a la toma de posesión de Donald Trump, aunque destacó la importancia de ser cautelosos con este tema.

 

“Creo que tenemos que esperar hasta el lunes y ser muy prudentes con este tema. El lunes es la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, y hay que ser cautelosos. México tiene un plan, y la presidenta está trabajando en ello.”

 

A pesar de las declaraciones de Kristi Noem, recién nombrada secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., quien afirmó que la primera medida de la administración de Trump será reinstalar ‘Quédate en México’, el legislador federal precisó que esta no sería una decisión bilateral, sino unilateral.

 

El programa ‘Quédate en México’ fue implementado por primera vez en enero de 2019. El 25 de ese mes, el hondureño Carlos Gómez Perdomo fue el primer migrante retornado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador mientras su solicitud de asilo era resuelta y se le convocaba a una corte migratoria.

 

Tras su juramentación como jefa de Seguridad Nacional en el gobierno de Trump, Kristi Noem reiteró tres medidas clave que tomará a partir del 20 de enero: deportaciones masivas de personas que hayan cometido delitos menores o que estén por cumplir sus condenas en cárceles estadounidenses; el fin del programa de asilo humanitario CBP-One; y la reinstalación del programa ‘Remain in México’, que obligaba a los inmigrantes no mexicanos a permanecer en México hasta la fecha de su entrevista con la corte migratoria de Estados Unidos.

 

Esta política podría generar un aumento en las deportaciones de mexicanos y el regreso de migrantes que esperan respuestas sobre su solicitud de asilo. Ante ello, Gilberto Herrera aseguró que los gobiernos de la Cuarta Transformación están preparados.

 

“Todavía no ha sucedido nada, pero el Gobierno federal, estatal y municipal está preparado”, afirmó.

 

El legislador compartió que es muy probable que el programa ‘Quédate en México’ y otros programas migratorios sean activados. Para ello, se trabaja de manera coordinada con los consulados, los institutos de migración y las secretarías de bienestar de los municipios y estados, a fin de atender adecuadamente a las personas que lleguen a Tijuana.

 

“Es muy probable que se active ese programa y otros nuevos. Estamos trabajando con los consulados, con los institutos de migración y bienestar de los municipios y estados para tener la capacidad de atención en caso de que haya una deportación masiva”, concluyó Herrera.