SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Aprueban reformas al código penal en comisión de justicia: Tijuana

CALI - BAJA

22-01-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-01-2025 12:50:06 PDT

La Diputada Angélica Peñaloza informa sobre el estado de las iniciativas turnadas a esta Comisión legislativa que preside

Durante la sesión llevada a cabo en la sede de la Auditoría Superior del Estado en Tijuana, la Comisión de Justicia, presidida por la diputada Norma Angélica Peñaloza, presentó un informe sobre los avances en las iniciativas legislativas asignadas. En el encuentro, se destacaron importantes aprobaciones relacionadas con reformas al Código Penal estatal, con el objetivo de fortalecer el marco legal y sancionar conductas graves que afectan a la sociedad.

 


La diputada Peñaloza informó que, de las 27 iniciativas remitidas a la Comisión, hasta el momento se han recibido cuatro proyectos de dictamen y siete opiniones jurídicas emitidas por la Consultoría Legislativa, quedando aún pendientes de dictaminar 16 propuestas. Este avance demuestra el esfuerzo conjunto entre los legisladores y el equipo técnico para atender las prioridades legislativas.


Entre los puntos destacados de la sesión se aprobó, con seis votos a favor y sin abstenciones o votos en contra, el proyecto de dictamen número 3. Este dictamen, presentado por la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, propone sancionar la violencia patrimonial mediante la tipificación del fraude familiar en el Código Penal estatal.

 


Asimismo, se dio luz verde al dictamen número 4, resultado de una iniciativa presentada por la diputada Daylín García Ruvalcaba. Esta reforma busca incrementar las penas en casos de violación cuando el delito sea cometido por personas que ocupen cargos públicos o ejerzan profesiones relacionadas con la atención o servicio a la víctima. De manera adicional, establece que las sanciones aumenten hasta en una mitad cuando el delito sea perpetrado contra menores de edad o personas que no puedan comprender o resistir el hecho.


En la misma sesión, se aprobó el acta correspondiente a la reunión de la Comisión de Justicia del 20 de noviembre de 2024. Estos avances reflejan el compromiso de los integrantes del órgano legislativo para fortalecer el sistema jurídico estatal y garantizar la protección de los derechos ciudadanos.


En la reunión participaron las diputadas y diputados Norma Angélica Peñaloza, Adrián Humberto Valle, Araceli Geraldo, Juan Manuel Molina, Ramón Vázquez Valadez y Evelyn Sánchez Sánchez, además de la presencia de la diputada inicialista Daylín García. También estuvieron presentes representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, como Luis Alonso López y el magistrado Álvaro Castillo Gracia, respectivamente, junto con Héctor Israel Ceseña, director de Consultoría Legislativa, quienes aportaron sus perspectivas técnicas y jurídicas al análisis de las iniciativas.