Proponen reforma para facilitar registro de mexicanos nacidos en el extranjero
CALI - BAJA
26-01-2025

Foto: Web
Publicado: 26-01-2025 11:08:58 PDT
Actualizado: 26-01-2025 11:10:41 PDT
En el caso de mexicanos nacidos en el extranjero, el Registro Civil informará la posibilidad de agregar el segundo apellido en el acta
La diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Registro Civil con el propósito de eliminar la exigencia de legalización consular o apostilla en el trámite de registro de nacimiento para personas de nacionalidad mexicana nacidas en el extranjero.
Además, la propuesta busca especificar que las actas de nacimiento emitidas en estos casos puedan incluir el segundo apellido derivado de la madre o el padre, conforme a las constancias presentadas. Esto responde a la práctica común en países como Estados Unidos, donde usualmente solo se utiliza un apellido, ya sea materno o paterno, según decidan los progenitores.
Te puede interesar: Albergues civiles atenderán a migrantes varados por CBP One, pese a falta de apoyo gubernamental
Como antecedente, la diputada informó que en 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que reforma el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Este establece que los documentos de nacimiento que acrediten la nacionalidad e identidad de personas mexicanas nacidas en el extranjero o migrantes en retorno no requerirán legalización consular o apostilla para su registro ante los Registros Civiles del país.
Geraldo Núñez subrayó que esta reforma representa uno de los avances legislativos más importantes de la última década. Al tratarse de una Ley Nacional, tiene aplicación en todo el territorio mexicano, sin importar el nivel de gobierno, y se encuentra alineada con las competencias establecidas en la Constitución federal.
Te puede interesar: Migrantes repatriados recibirán IMSS por tres meses
Aunque la declaratoria de vigencia aún no se ha realizado en Baja California, la diputada aseguró que esto no impide ajustar la legislación local para armonizarla con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, promoviendo así la coherencia entre las normativas locales y nacionales.
Finalmente, la reforma busca clarificar el artículo 53 para eliminar interpretaciones que limiten la inclusión del segundo apellido en las actas de nacimiento. De esta forma, se garantizaría el derecho a contar con ambos apellidos, tal como ocurre en el resto del país.

Ciencia y tecnología
hace 14 minutos
La aplicación de mensajería introduce una función que limita la exportación y el uso externo del con ..

Nacional
hace 17 minutos
Según testigos, dos sujetos llegaron en una motocicleta y dispararon contra ellos ..

Internacional
hace 34 minutos
El conflicto entre Trump y Harvard se intensificó después de que su administración congelara 2.200 m ..

Nacional
hace 40 minutos
Durante su conferencia matutina, la mandataria argumentó que, independientemente de su decisión, hab ..

Entretenimiento
hace 1 hora
Los afectados fueron dados de alta durante la madrugada ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde asegura que no será demolida ..