Se preparan comedores comunitarios ante deportación masiva de EU
CALI - BAJA
01-02-2025

IFOTO: CORTESÍA
Publicado: 01-02-2025 14:33:32 PDT
Sirven 260 desayunos a migrantes y personas en situación de calle en la organización
Las organizaciones de apoyo social, tanto cristianas como no cristianas, están en alerta y preparadas para atender a la población vulnerable ante la posible ola de deportaciones masivas provenientes de Estados Unidos. Aunque no se ha detectado un aumento significativo de migrantes deportados, las agrupaciones se han anticipado para garantizar asistencia a quienes lo necesiten.
Sergio Rojo Vega, administrador del comedor cristiano "Juan 6:35", ubicado en Aldrete 8251 de la Zona Norte de la ciudad, señaló que, aunque no ha aumentado el número de deportaciones, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las organizaciones de apoyo comunitario están listas para enfrentar cualquier eventualidad.
El comedor "Juan 6:35", operado por la Iglesia Metodista de México, sirvió este sábado alrededor de 260 desayunos calientes a migrantes y personas en situación de calle. Este esfuerzo se lleva a cabo tres días a la semana —martes, jueves y domingos— y, desde la inauguración del servicio los sábados, la comunidad ha aumentado sus esfuerzos.
Rojo Vega destacó que, para mantener el servicio, grupos de voluntarios de diversas iglesias se encargan de conseguir los insumos necesarios, preparar los alimentos y salir a buscar a los destinatarios de los desayunos, que, lamentablemente, son muchos.
Por su parte, Rafael Olivera, presidente del patronato del comedor, resaltó la necesidad de apoyo social, especialmente en forma de donativos y mano de obra. “Hace falta personal para preparar los alimentos y atender a las personas en situaciones vulnerables, que con ayuda pueden salir adelante", dijo Olivera.
El presidente del patronato también sugirió que, con el apoyo de más personas, el comedor podría abrir todos los días de la semana, lo que permitiría beneficiar a más individuos. Asimismo, consideró la posibilidad de colaborar con otras organizaciones de apoyo para multiplicar el alcance y la ayuda.
El comedor "Juan 6:35", fundado en 2017, ha crecido de manera constante. Hoy en día cuenta con un espacio propio, cuya construcción fue posible gracias al apoyo de organizaciones altruistas de Estados Unidos. Con la preparación adecuada y la participación de la comunidad, el comedor busca seguir siendo un refugio para quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad en la ciudad fronteriza.

Internacional
hace 4 minutos
A pesar de su enfado, Trump afirmó mantener una "muy buena relación" con Putin ..

Entretenimiento
hace 24 minutos
Hasta el momento, se desconoce si el actor tomará acciones legales contra Montero ..

Cali - Baja
hace 33 minutos
Unstable rainy temperatures will persist until warm and dry weather arrives ..

Cali - Baja
hace 35 minutos
Se mantendrán temperaturas inestables de lluvia hasta clima cálido y seco ..

Nacional
hace 43 minutos
La visita busca profundizar la cooperación en seguridad y migración, bajo los principios de soberaní ..

Entretenimiento
hace 59 minutos
Alcalde justifica cancelación tras feminicidio de Estefanía y letras polémicas ..