SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Presentan proyecto de tramo carretero de peaje en el Bulevar 2000

CALI - BAJA

06-02-2025


Foto: Ana Lilia Ramírez/Baja News

Foto: Ana Lilia Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-02-2025 12:10:59 PDT
Actualizado: 06-02-2025 12:27:09 PDT

El proyecto de construcción de carriles de peaje será financiado por la iniciativa privada mediante una concesión de hasta 30 años, que permitirá cubrir los costos de la obra y garantizar las ganancias de la empresa

El Gobierno del Estado presentó el proyecto para la construcción de un tramo carretero de peaje sobre el Bulevar 2000, cuyo financiamiento estará a cargo de la iniciativa privada. Se otorgará una concesión de hasta 30 años para la construcción y operación de los 12 kilómetros de esta vialidad, que conecta las ciudades de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.


En la conferencia matutina de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial (SIDURT) de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que se espera que la construcción del tramo inicie a mediados de 2025.


“Este proyecto no contará con inversión económica por parte del Estado, y no habrá una obligación mínima de flujo vehicular para autos particulares. Según la Ley de Concesiones del Estado de Baja California, la concesión podrá durar hasta 30 años. Al finalizar este período, el tramo será transferido al gobierno estatal, o se podrá llegar a un acuerdo con la empresa para su renegociación”, señaló Espinoza.

 

Te puede interesar: Exigen vecinos de Camino Verde mejoras en servicios públicos


El proceso será a través de una licitación dirigida a al menos tres empresas que cuenten con la solvencia económica necesaria y una sólida línea de crédito, dado que la obra requiere una inversión aproximada de 1,200 millones de pesos. El proyecto se ejecutará con concreto hidráulico para asegurar la durabilidad del tramo, que soportará un alto volumen de tráfico, principalmente de camiones de carga.


“Los cálculos del tipo de pavimento están considerados, pues al momento de elaborar el paquete de licitación, se entregará la información sobre el tipo de vehículos que transitarán, es decir, entre 60,000 y 80,000 unidades. De este modo, las empresas calcularán el diseño del pavimento, y nosotros supervisaremos que se cumpla con las condiciones de calidad y seguridad", explicó Espinoza.

 

Te puede interesar: Refuerzan seguridad en Mexicali por la Serie del Caribe


Las autoridades estatales señalaron que, con la concesión de este tramo carretero de peaje, se espera que los camiones de carga, que representan aproximadamente el 30% del flujo vehicular, se desplacen por esta nueva carretera, lo que contribuirá a reducir los tiempos de traslado hasta en un 75%.


El titular de SIDURT también mencionó que se realizarán revisiones periódicas, tanto mensuales como semestrales, para garantizar que se mantengan las condiciones de seguridad adecuadas para los automovilistas.


El proyecto contempla la construcción de cuatro carriles en la sección central del Corredor 2000, mientras que los carriles actuales seguirán siendo parte de la carretera estatal libre, la cual también se mantendrá en condiciones óptimas de seguridad.

 

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dijo que esperan que con la entrega de concesión, mejorar y rehabilitar los carriles de libre tránsito.

 

“Los carriles de circulación, siguen siendo libres, más bien se van a crear los carriles confinados y con ese se construirán, y con el proyecto además se está buscando rehabilitar los carriles que son libres”.