SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Presentarán Ley General para la Protección de las Personas Migrantes

CALI - BAJA

07-02-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 07-02-2025 16:31:38 PDT

Migrantes mexicanos repatriados enfrentan dificultades para reincorporarse socialmente en México

Con la llegada a Tijuana de mexicanos repatriados detenidos en redadas migratorias en Estados Unidos de la administración de Donald Trump, presentarán una iniciativa de la Ley General para la Protección de las Personas Migrantes, para garantizar los derechos humanos y ofrecer soluciones a los desafíos que enfrentan.

 

El Diputado Federal por Baja California, César Damián, señaló que es evidente que existen limitaciones y vacíos legales de las leyes vigentes en México para proteger a los migrantes mexicanos.

 

“Tijuana recibe nuevamente a personas deportadas en condiciones de vulnerabilidad extrema, lo que pone en evidencia la falta de preparación del país para enfrentar la migración de manera efectiva", comentó.

 

El legislador federal también subrayó que la migración no debe ser criminalízala y consideró que “Migrar es un acto de supervivencia y valentía, y como país debemos asegurar que las personas migrantes sean tratadas con dignidad y respeto", indicó.

 

Señaló que las estadísticas del 2023 México recibió 118 mil solicitudes de asilo, lo que lo posicionó como el tercer país con más solicitudes a nivel mundial. Además, en la frontera entre México y Estados Unidos se registraron más de 2.8 millones de encuentros migratorios, y en Tijuana se estima que más de 30 mil migrantes viven actualmente en albergues en condiciones precarias, a la espera de una oportunidad para avanzar en su proceso migratorio.

 

La iniciativa que será presentada busca garantizar los derechos humanos de los migrantes, protegerlos de abusos y estigmatización, y establecer mecanismos de coordinación entre los distintos niveles de gobierno para abordar la crisis migratoria. También se propone promover la inclusión y el respeto hacia las personas migrantes, reconociendo sus aportaciones a la sociedad.

 

Damián también reconoció el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que, a lo largo de los años, han abordado la problemática migratoria, dada la falta de una política migratoria integral por parte del gobierno. Finalmente, hizo un llamado a la colaboración entre los legisladores y la sociedad para encontrar soluciones eficaces y humanitarias a la situación migratoria en México.

 

"Migrar es un derecho, no un delito. Es momento de buscar soluciones reales para los migrantes y dejar atrás los estigmas. Desde el Congreso, estamos trabajando para que esta ley sea una realidad", concluyó el Diputado César I. Damián.