SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

“No he quitado el dedo del renglón” para regresar a la policía municipal, señala Alina Narciso

CALI - BAJA

12-02-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 12-02-2025 14:56:43 PDT

El caso de Alina Narciso Tehuaxtle dio vuelta al país cuando fue sentenciada a 45 años de cárcel. En diciembre de 2019, al defenderse de la violencia ejercida por su pareja, Luis Rodrigo Juárez Arellanes, disparó con el arma de cargo, causando la muerte de él en el domicilio donde vivían. Ambos eran policías municipales de Tijuana

Alina Narciso Tehuaxtle afirmó: “No he quitado el dedo del renglón” para regresar a la corporación de la policía municipal de Tijuana, en temas de prevención y capacitación sobre violencia y perspectiva de género. A través de su experiencia, busca contribuir a erradicar la violencia doméstica y en contra de las mujeres en esta ciudad fronteriza.

 

“Al notar que falta en algunos procedimientos la perspectiva de género, me enfoqué en eso. Fue mi aliciente: servir a la ciudadanía, siempre ha sido así; creo que nací para eso y no he quitado el dedo del renglón”, señaló.

 

Alina comentó que actualmente se encuentra en un proceso laboral del que no puede dar detalles, pero considera que su experiencia como policía, como persona privada de la libertad en la cárcel de La Mesa, y como víctima de violencia de género, tanto por parte de una pareja como de las instituciones de impartición de justicia, le otorgan un conocimiento único para evitar que otras mujeres pasen por lo que ella vivió desde su detención en diciembre de 2019 hasta su liberación en mayo de 2023.

 

“Creo que estar en la policía fue un ciclo que no se cerró de manera óptima en su momento, pero sí quiero regresar porque sé que hay mucha labor por hacer. Aunque lo he intentado en el activismo como civil, creo que dentro de la corporación puedo hacer mucho más en temas de perspectiva de género. Estuve del lado azul (como policía municipal), del lado gris (como reclusa penitenciaria), viví violencia. ¿Quién mejor que yo para compartir estos testimonios dentro de la corporación?”, afirmó.

 

Destacó que con la aprobación de la Ley Daryela, buscaría implementar una capacitación obligatoria para todos los funcionarios públicos en perspectiva de género, con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres. El siguiente reto, según Alina, será crear conciencia y capacitar a la comunidad en general sobre este tema.

 

“En su momento, me tocó atender reportes como policía sobre este tipo de violencia doméstica. Sé las necesidades y cómo podría cambiar ese enfoque, porque estuve en las calles”, explicó.

 

CASO ALINA NARCISO

El caso de Alina Narciso Tehuaxtle dio la vuelta al país cuando fue sentenciada a 45 años de cárcel. En diciembre de 2019, al defenderse de la violencia ejercida por su pareja, Luis Rodrigo Juárez Arellanes, Alina disparó con el arma de cargo, causando la muerte de él en el domicilio donde vivían. Ambos eran policías municipales de Tijuana.

 

Tras la sentencia, que se consideró sin perspectiva de género, la defensa legal de Alina apeló. Después de tres años y medio en prisión en el penal de La Mesa en Tijuana, fue liberada en mayo de 2023, al ser absuelta y declarada inocente del homicidio, pues se consideró que actuó en legítima defensa.

 

Derivado de este caso, que tuvo gran repercusión mediática a nivel internacional, se creó la Ley Alina, inspirada en su situación. Esta reforma a los artículos 23° y 79° del Código Penal del Estado de Baja California establece que todos los casos deben ser analizados con perspectiva de género, especialmente en situaciones de legítima defensa en las que las mujeres sean víctimas de cualquier tipo de violencia relacionada con el género.