SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Baja California incrementa salarios para personal de atención al espectro autista y rehabilitación física

CALI - BAJA

02-04-2025


Foto: Border Zoom/Baja News

Foto: Border Zoom/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-04-2025 11:10:53 PDT
Actualizado: 02-04-2025 13:27:18 PDT

Este ajuste busca mejorar las condiciones laborales del sector y, con ello, fortalecer la calidad de la atención a pacientes y sus familias

En el marco del Día de la Concientización sobre el Autismo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó un ambicioso proyecto para mejorar la atención e inclusión de niños y niñas con discapacidad en comunidades vulnerables del estado. La iniciativa, que cuenta con una inversión superior a 19 millones de pesos, busca fortalecer los servicios educativos y de salud para este sector de la población.

 

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallegos, destacó los avances logrados, incluyendo la capacitación de 941 docentes en 424 escuelas para optimizar la atención a estudiantes con discapacidad. Además, se realizaron tamizajes a 747 menores, de los cuales 332 recibieron un diagnóstico que les permitirá acceder a servicios especializados.

 

 

Te puede interesar:Regidora Michel García Arceo lidera creación de nuevo reglamento para centros comunitarios

 

Diana Asunción Pérez, titular del DIF Estatal, informó que, desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025, se han brindado 292 servicios, con solo un 2% destinado a adultos. Asimismo, la gobernadora anunció un aumento del 90% en los salarios del personal del Centro de Rehabilitación Infantil (CRI) y los centros de autismo, mejorando su ingreso mensual de 16,000a16,000a30,000 pesos.

 

El evento también contó con la participación del secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui; la secretaria de Inclusión e Igualdad de Género, Rebeca Vega; el secretario de Salud, Adrián Medina; y la directora del DIF Estatal, Diana Asunción Pérez