Realizan simulacro estatal de sismo en conmemoración de los 15 años del terremoto de Mexicali
CALI - BAJA
04-04-2025

Foto: Jesús Sánchez
Publicado: 04-04-2025 16:46:17 PDT
Actualizado: 04-04-2025 16:48:18 PDT
El ejercicio estatal de este viernes busca reforzar una cultura de prevención ante fenómenos naturales
A quince años del terremoto que sacudió a la capital del estado y su valle, autoridades estatales y municipales llevaron a cabo un simulacro de sismo en toda la entidad, con el objetivo de reforzar los protocolos de seguridad y preparación ante un movimiento telúrico.
El ejercicio se realizó este viernes de manera simultánea en distintos puntos de Baja California, incluyendo escuelas, oficinas gubernamentales y sectores privados. De acuerdo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Salvador Cervantes Hernández, participaron en el simulacro un total de 415 mil 502 personas, registradas en la plataforma habilitada para este evento.
En el caso del edificio del Ayuntamiento de Mexicali, se evacuaron 754 personas en un tiempo de 3 minutos y 57 segundos, como parte de las acciones de respuesta inmediata. Cervantes Hernández explicó que este tipo de ejercicios permiten a la ciudadanía y a las instituciones practicar los procedimientos necesarios ante una emergencia sísmica, lo que contribuye a reducir riesgos y salvar vidas.
“Es fundamental que todos conozcamos qué hacer en caso de un sismo, desde evacuar correctamente hasta ubicarnos en zonas seguras. Estos simulacros nos ayudan a estar preparados”, comentó el funcionario estatal.
Por su parte, el director de Protección Civil en Mexicali, René Salvador Rosado, destacó la importancia de realizar simulacros periódicos, especialmente en una ciudad como Mexicali, que se encuentra ubicada en una zona altamente sísmica.
“El municipio está rodeado por 13 fallas geológicas activas, lo que significa que un sismo puede ocurrir en cualquier momento. Es vital tener rutas de evacuación claras y estar familiarizados con los protocolos de emergencia”, advirtió Rosado.
Recordando el terremoto del 4 de abril de 2010, el director subrayó que aquella experiencia dejó una enseñanza invaluable sobre la necesidad de estar preparados. “Vienen a nuestra memoria todas las acciones que se pusieron en marcha ese día, y sobre todo, lo que pudo haber ocurrido en una ciudad como Mexicali”, señaló.
Rosado agregó que, según los instrumentos de monitoreo sísmico, Mexicali registra entre 12 y 14 microsismos diarios, lo cual confirma que las fallas geológicas en la región permanecen activas de forma constante.
El ejercicio estatal de este viernes busca reforzar una cultura de prevención ante fenómenos naturales, con la mirada puesta en evitar tragedias mayores mediante la preparación y la conciencia comunitaria.

Deportes
hace 50 segundos
CETYS Mexicali alcanza el segundo lugar de la competencia nacional y Carlos García fue el jugador má ..

Policiaca
hace 7 minutos
No hay detenidos en relación a los hechos ..

Entretenimiento
hace 12 horas
Los rumores se intensificaron luego de que usuarios compartieran fragmentos de audio donde, presunta ..

Nacional
hace 12 horas
Advierten que un Poder Judicial influido por ideologías podría dar marcha atrás a avances logrados e ..

Deportes
hace 13 horas
La histórica ceremonia se realizó en Las Vegas, Nevada ..

Deportes
hace 13 horas
El ex arquero de los “Canes Aztecas” platico de cómo está el equipo actualmente ..