SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Alarma en el Valle de Mexicali por drástica caída en el cultivo de algodón

CALI - BAJA

04-04-2025


Foto: Jesús Sánchez

Foto: Jesús Sánchez

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 04-04-2025 18:06:25 PDT

El algodón ha sido, históricamente, uno de los pilares de la economía agrícola en Mexicali y su Valle

El cultivo de algodón, uno de los productos agrícolas más emblemáticos del Valle de Mexicali, enfrenta una de sus peores crisis en décadas, lo que ha encendido las alertas entre productores y representantes del sector campesino en la región.

 

Alberto Mario Soto Ibarra, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Baja California, expresó su profunda preocupación ante la alarmante disminución de las hectáreas sembradas con algodón en los últimos años, atribuyendo la situación a la falta de políticas de apoyo por parte del gobierno federal y estatal.

 

 

“El cultivo del algodón ha ido disminuyendo en una forma alarmante desde 2019 a la fecha. Se puede constatar el desmantelamiento que ha habido en la agroindustria, en particular de este ramo. Los despepites —plantas procesadoras de algodón— muchos de ellos ya se fueron de la ciudad y otros se encuentran prácticamente abandonados sin echar a andar sus plantas”, advirtió el líder campesino.

 

Durante el ciclo agrícola de 2024, se trabajaron 13 mil hectáreas de algodón, sin embargo, al cierre del 31 de marzo, apenas se han cosechado 734 hectáreas, lo que representa una caída drástica y preocupante en la producción del cultivo.

 

Soto Ibarra destacó que esta crisis amenaza con la desaparición del algodón como cultivo comercial en la región, afectando directamente a miles de familias que dependen de esta actividad para su sustento.

 

“¿Dónde está el financiamiento, dónde está la asistencia técnica, la investigación, el seguro agrícola? Todos esos componentes nos han llevado a la lastimosa situación que vive no solamente el algodón, sino el sector agropecuario en términos generales”, enfatizó.

 

El dirigente hizo un llamado urgente a las autoridades para que implementen estrategias de rescate que incluyan financiamiento accesible, programas de asistencia técnica, seguros agrícolas efectivos y estímulos directos a la producción, con el fin de evitar la desaparición de uno de los cultivos más tradicionales del Valle de Mexicali.

 

 

El algodón ha sido, históricamente, uno de los pilares de la economía agrícola en Mexicali y su Valle. Su declive no sólo representa una pérdida económica, sino también cultural, pues se trata de un cultivo con profundas raíces en la identidad del valle.