SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Impulsan la “Ley Amparito” en Baja California para castigar con mayor severidad ataques de perros por negligencia

CALI - BAJA

05-04-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-04-2025 16:39:13 PDT

La propuesta, respaldada por más de mil firmas, busca tipificar como delito autónomo el homicidio por ataque animal y endurecer las penas en casos de omisión de cuidados por parte de los dueños

En memoria de Amparo Romero Gálvez, enfermera jubilada que perdió la vida tras el brutal ataque de una jauría de perros, fue presentada este viernes en el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana que busca modificar el Código Penal de Baja California. La propuesta, conocida como “Ley Amparito”, tiene como objetivo establecer penas más severas a dueños de animales agresivos que, por negligencia, provoquen la muerte de una persona.

 

 

Ana Lidia Soto Romero, hija de la víctima y principal impulsora de la iniciativa, acudió a la Oficialía de Partes del Congreso acompañada por la diputada de Morena, Michel Sánchez Allende, quien funge como presidenta de la Comisión de Igualdad y Juventudes. La legisladora expresó que se brindó acompañamiento directo a la ciudadana para formalizar la propuesta, que representa una exigencia legítima de justicia.

 

La tragedia que dio origen a esta iniciativa ocurrió el pasado 18 de agosto de 2024 en el fraccionamiento Villas del Rey IV, cuando Amparo Romero fue atacada en la vía pública por varios perros que escaparon de un domicilio particular. Su muerte generó indignación en la comunidad y motivó una movilización ciudadana en demanda de medidas legales contundentes.

 

 

La “Ley Amparito” fue firmada por más de 1,120 ciudadanos y ciudadanas de Baja California inscritos en el padrón electoral. Su contenido plantea que el homicidio por ataque animal se reconozca como un delito autónomo, además de clasificar las lesiones causadas por mordeduras con base en su gravedad. También propone que se considere la omisión como una forma de comisión del delito y se evalúe el historial de agresividad de los animales y la responsabilidad previa de sus dueños.

 

 

Michel Sánchez destacó que esta iniciativa pretende cerrar vacíos legales que han permitido que casos como el de Amparo queden impunes. “Cuando una persona sabe que su mascota representa un riesgo y no actúa con responsabilidad, debe enfrentar las consecuencias legales”, sostuvo la diputada.

 

Por su parte, Ana Lidia Soto declaró que esta ley representa el legado de su madre: “Queremos que nadie más pase por lo que nosotros vivimos. Todas y todos somos Amparito, y merecemos seguridad, respeto y dignidad en nuestros espacios públicos”.