SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Turistas desafían alertas sanitarias y acuden a playas contaminadas en Rosarito y Tijuana

CALI - BAJA

12-04-2025


Foto: Border Zoom

Foto: Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 12-04-2025 17:38:04 PDT

Uno de los factores señalados por residentes como causa principal de esta contaminación son las descargas de aguas negras provenientes de construcciones cercanas a la costa

A pesar de las advertencias emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que catalogan a las playas de Rosarito y Tijuana entre las más contaminadas del país, visitantes y residentes continúan acudiendo a estos destinos costeros.

 

 

Los estudios más recientes de Cofepris revelan niveles alarmantes de contaminación en el agua de mar: se detectaron 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros, superando los límites recomendados para actividades recreativas y representando un serio riesgo sanitario.

 

 

Uno de los factores señalados por residentes como causa principal de esta contaminación son las descargas de aguas negras provenientes de construcciones cercanas a la costa. Eduardo Guillén Jiménez, habitante de Rosarito, denunció que no existe señalización adecuada en la zona que advierta a los bañistas sobre el peligro. Aunque reconoce los riesgos, asegura que no le queda más opción que acudir a estas playas por su cercanía con su vivienda.

 

“No hay otros espacios cerca donde pueda ir con mi familia. Es un riesgo que tenemos que tomar”, explicó Guillén.

 

En contraste, otros visitantes como Carlos, quien acudió con su familia, afirmaron que aunque disfrutan del paisaje, han optado por respetar las restricciones impuestas. “Nos mantenemos alejados del mar para no cruzar el perímetro de seguridad. Venimos solo a caminar y disfrutar del ambiente”, comentó.

 

 

Carlos también subrayó que la basura arrojada por algunos visitantes ha provocado el cierre de playas en diversas ocasiones, contribuyendo aún más al deterioro ambiental del litoral.

 

Como parte de las medidas de vigilancia, se observan recorridos constantes por parte de los cuerpos de bomberos de Tijuana y Rosarito, quienes patrullan las zonas costeras para prevenir accidentes y reforzar la seguridad de los bañistas.

 

En contraste con esta situación, los municipios de Ensenada y San Felipe fueron evaluados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California y cuentan con playas consideradas aptas para uso recreativo, lo que los posiciona como alternativas más seguras para los vacacionistas.