Montse Murillo propone reforma a la Ley de Desarrollo Social para fortalecer el bienestar en Baja California
CALI - BAJA
07-05-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 07-05-2025 19:43:38 PDT
El bienestar social debe garantizarse a través de políticas que respondan a las necesidades humanas, afirma la diputada
La diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Desarrollo Social, con el objetivo de asegurar que el bienestar social sea un principio rector claro dentro de la legislación local. En su intervención, destacó que el bienestar social debe reflejarse de manera concreta en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales y en la mejora de la calidad de vida de todos los miembros de la sociedad.
Según Murillo, el concepto de bienestar social es multidimensional y no se limita a una simple ayuda económica. "Implica la satisfacción de las necesidades básicas, la promoción de la igualdad social y la participación activa de los ciudadanos. Todo ello enfocado a mejorar la calidad de vida, no solo de unos, sino de todos", expresó.
La legisladora enfatizó que, aunque la Ley de Desarrollo Social de Baja California contempla una serie de programas destinados al bienestar de la población, no establece de manera explícita el bienestar social como un principio rector, ni lo define adecuadamente. Para ella, esto limita la capacidad de las políticas públicas para ser realmente efectivas y equitativas. "Es necesario construir una sociedad más justa y equitativa, y para ello, es crucial comprender qué es el bienestar social y cómo debe ser promovido por el Estado", añadió.
Murillo también subrayó que Baja California ha avanzado en su compromiso con el bienestar social mediante una serie de programas y proyectos, tales como el apoyo a adultos mayores, clínicas del bienestar, tarjeta violeta, apoyo a la producción, fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, apoyo a la vivienda y al turismo sostenible, entre otros. Estos esfuerzos, aseguró, buscan combatir la pobreza, generar inclusión productiva y proteger a los grupos más vulnerables, como niñas, niños y adolescentes.
La diputada resaltó que, con la reforma propuesta, se busca cerrar las brechas en el marco legal que actualmente limita la implementación de políticas públicas inclusivas. "Esta reforma es fundamental para garantizar que el bienestar social se traduzca en acciones concretas. Sin un marco legal adecuado, corremos el riesgo de que las políticas se queden en la indiferencia", concluyó.
La propuesta de reforma de la diputada Murillo se perfila como un paso hacia la consolidación de un modelo de desarrollo social más inclusivo y equitativo en Baja California, donde el bienestar de todos los ciudadanos sea una prioridad.

Policiaca
hace 1 hora
Vecinos alertaron a las autoridades tras percibir un olor fétido en la zona; la FGE ya investiga el ..

Deportes
hace 1 hora
Luis Araújo y De Arrascaeta le dan los primeros tres puntos al equipo brasileño ..

Nacional
hace 2 horas
Lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado ponen en alerta a comunidades de Oaxaca y Chiapas ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La nueva versión live-action de DreamWorks arrasa en su debut, superando los 190 millones de dólares ..

Internacional
hace 3 horas
La vocera presidencial Karoline Leavitt fue la encargada de informar la decisión a través de redes s ..

Deportes
hace 4 horas
El conjunto argentino dejó escapar la ventaja ante un Benfica que reaccionó con experiencia en los m ..