OMS aprueba versión más barata de vacuna contra la malaria
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
02-10-2023

La India ya tiene un contrato para la producción en masa de la vacuna IFOTO: Simon Townsley/Panos Pictures
Publicado: 02-10-2023 19:48:37 PDT
Actualizado: 02-10-2023 20:35:31 PDT
La vacuna fue desarrollada por la universidad de Oxford y en comparación con la vacuna creada hace dos años es mucho más fácil de producir
La Organización Mundial de la Salud aprobó como segura una nueva versión de la vacuna contra la malaria, llamada R-21 o Matrix-M. Esta vacuna tiene una eficacia del 75%, cifra nunca antes alcanzada, y se espera la producción de 100 millones de dosis el siguiente año.
La vacuna fue desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford y es la segunda vacuna contra la malaria jamás creada. La anterior, conocida como RTS,S, se creó hace tan solo dos años y en comparación con la R-21 es mucho más difícil de producir. La eficacia de ambas es bastante similar.
El esfuerzo científico para crear la vacuna de la malaria tomó más de cien años. La dificultad para la creación de la vacuna viene de la naturaleza del virus que la provoca. El virus, que entra al cuerpo por una picadura de mosquito, muta y cambia de forma constantemente mientras está dentro del cuerpo, tiene un ciclo de desarrollo dentro del organismo que lo contrae.
Esta característica hace bastante difícil la creación de una vacuna para tratarlo y de la misma forma dificulta la capacidad del cuerpo de desarrollar inmunidad de forma natural.
Ambas vacunas creadas hasta ahora utilizan la misma estratégia: atacan al virus durante una fase específica de su proceso de desarrollo, según la OMS, ambas atacan la misma etapa.
La vacuna R-21 tiene un precio de producción de dos a cuatro dólares, que es la mitad del precio de fabricación de su predecesora. La vacuna requiere un total de cuatro dosis por persona.
El Instituto Suero de la India ya concretó un convenio para fabricar 100 millones de vacunas al año y tienen la intención de doblar ese número. Hasta el día de hoy, dos años después de su creación, solo se han producido 18 millones de la RTS,S.
El director regional de la OMS en África, Dr. Matshidiso Moeti, declaró que “Esta segunda vacuna tiene verdadero potencial de cerrar la diferencia entre oferta y demanda. Entregando en la escala y amplitud apropiadas, las dos vacunas pueden ayudar a potenciar la prevención de la malaria, los esfuerzos de control y salvar cientos de miles de vidas jóvenes”
Con información de la BBC.

Cali - Baja
hace 9 horas
Propone reforma a la Ley de Hacienda Municipal para garantizar recursos permanentes destinados a la ..

Cali - Baja
hace 10 horas
La emergencia fue reportada a través de la Central de Radio ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Cada familia beneficiada recibió un cheque por mil quinientos pesos como parte del programa “Apoyos ..

Deportes
hace 10 horas
Nicholas Pivetta se llevó la victoria al lanzar 7 entradas ..

Policiaca
hace 10 horas
Las llamas se propagaron rápidamente, alcanzando la cocina y parte de la sala del mismo departamento ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Hotelería no repunta ..