Salvan a dos especies de antílopes en África
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
03-01-2024

IFOTO: AFP
Publicado: 03-01-2024 11:44:11 PDT
La población del antílope saiga, aumentó considerablemente entre el 2015 y el 2022 gracias a la adopción de medidas contra la caza furtiva
El antílope africano óryx blanco fue reintroducido con éxito en un área natural gracias a una campaña de conservación apoyada por las autoridades y la población de Chad, en África.
Además, la población del antílope saiga, que vive principalmente en Kazajstán, aumentó considerablemente entre el 2015 y el 2022 gracias a la adopción de medidas contra la caza furtiva, según National Geographic.
El órix blanco (Oryx dammah), también conocido como el órix del Sahara, es una especie de antílope africano que se encuentra principalmente en regiones desérticas y semidesérticas del norte de África. Este majestuoso antílope destaca por su aspecto distintivo y por sus notables adaptaciones a un entorno árido.
En cuanto a su aspecto físico, el órix blanco se caracteriza por su pelaje blanco y sus largos cuernos en espiral, los cuales pueden alcanzar longitudes impresionantes, a veces superando los 120 centímetros. Este pelaje blanco no solo le confiere una apariencia única, sino que también contribuye a reflejar la luz solar, ayudándolo a mantenerse fresco en el caluroso entorno del desierto.
Históricamente, el órix blanco poblaba extensas regiones desérticas del norte de África, incluyendo el Sahara y zonas adyacentes. Sin embargo, su distribución ha experimentado una considerable disminución debido a amenazas como la caza furtiva y la pérdida de hábitat, principalmente causada por la expansión humana y la desertificación.
Este antílope ha desarrollado notables adaptaciones para sobrevivir en condiciones desérticas. Es capaz de obtener agua de las plantas que consume y conservarla eficientemente, lo que le permite sobrevivir durante largos períodos sin acceso directo a fuentes de agua, obteniendo la mayor parte de sus necesidades hídricas de los alimentos que consume.
En cuanto a su comportamiento, los órices blancos son animales gregarios que forman manadas lideradas por una hembra dominante. Su dieta se compone principalmente de pasto y hojas de plantas adaptadas a entornos áridos.
Dada la amenaza continua que enfrenta esta especie debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat, se han implementado esfuerzos de conservación a lo largo de los años. Estos esfuerzos incluyen la creación de reservas naturales y programas de reproducción en cautiverio, con el objetivo de proteger y preservar al órix blanco para las generaciones futuras.

Cali - Baja
hace 7 minutos
El programa, impulsado por Claudia Sheinbaum y respaldado por Marina del Pilar, busca empoderar a mu ..

Cali - Baja
hace 22 minutos
Marina del Pilar llama a la ciudadanía a sumarse al desarme voluntario como una vía para construir c ..

Cali - Baja
hace 43 minutos
Gobernadora Marina del Pilar anuncia histórica inversión para beneficiar a más de 628 mil estudiante ..

Internacional
hace 52 minutos
Los precios de los boletos aéreos han experimentado subidas de hasta un 60% ..

Entretenimiento
hace 55 minutos
Su éxito radica en lo inesperado: no hay lógica ni mensaje, solo estímulos visuales y sonoros que ge ..

Internacional
hace 1 hora
El cortejo fúnebre partió desde la Capilla Santa Marta ..