Demanda Puerto Rico a Meta e Instagram por daños psicológicos en menores
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
19-12-2024

Foto: Web
Publicado: 19-12-2024 13:00:57 PDT
Informes presentados por el Departamento de Justicia vinculan el uso excesivo de las redes sociales con una serie de efectos negativos
El Departamento de Justicia de Puerto Rico ha presentado una demanda contra Meta Platforms e Instagram, acusándolas de exponer a menores de edad a tecnologías adictivas y contenido peligroso.
En un comunicado emitido este jueves, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, anunció la acción judicial, subrayando que estas plataformas no cumplen con los controles adecuados para regular el contenido publicado y proteger a los usuarios más vulnerables. Esta iniciativa busca salvaguardar el bienestar y la salud mental de los menores en Puerto Rico, quienes son especialmente susceptibles a los efectos perjudiciales de las redes sociales.
La Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) del Departamento de Justicia llevó a cabo una investigación exhaustiva que revela cómo Meta diseña sus plataformas con pleno conocimiento de que inducen altos niveles de ansiedad y depresión en adolescentes. "Estas empresas explotan las vulnerabilidades neurológicas de los menores, fomentando un uso compulsivo y excesivo de sus aplicaciones", afirmó Emanuelli. Este patrón de comportamiento ha contribuido a una alarmante epidemia de problemas de salud mental entre los jóvenes en la isla.
Informes presentados por el Departamento de Justicia vinculan el uso excesivo de las redes sociales con una serie de efectos negativos, incluyendo depresión, ansiedad, insomnio y dificultades en el rendimiento escolar. Datos alarmantes de 2021 muestran que más del 36 % de los estudiantes de secundaria en Puerto Rico reportaron episodios de angustia mental. Además, se estima que un 75,9 % de los usuarios de Instagram en la isla son menores de edad, un dato que exacerba la preocupación por la exposición de esta población vulnerable.
La demanda también destaca una preocupante desigualdad en la moderación de contenido. "La regulación del contenido en español es significativamente menor en comparación con la del contenido en inglés, lo que deja a los menores de Puerto Rico expuestos a mayores riesgos", aseguró Emanuelli. Esto incluye el acceso a material de naturaleza sexual o delictiva, así como la vulnerabilidad frente a adultos depredadores que utilizan estas plataformas para contactar a menores.
En el documento judicial presentado en el Tribunal Superior de San Juan, el Departamento de Justicia demanda cambios drásticos en las prácticas empresariales de Meta e Instagram. Entre las exigencias se incluye el establecimiento de controles efectivos para prevenir la adicción, la protección de la privacidad de los menores y la eliminación de contenido perjudicial. Además, el gobierno solicita una compensación por los daños ocasionados y la implementación de medidas para evitar futuros perjuicios.

Deportes
hace 9 minutos
La pelea se realizó en la Arena Tecate en medio de un gran ambiente ..

Deportes
hace 26 minutos
Los “frailes” llegaron a 16 victorias en la presente campaña de Grandes Ligas ..

Deportes
hace 1 hora
Los “Perros Prehispánicos” lograron finalizar el torneo con 3 victorias seguidas ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La actriz y cantante fue diagnosticada a los 15 años y ha sido hospitalizada por crisis severas ..

Deportes
hace 3 horas
McLaren domina la temporada 2025 con doble ventaja en pilotos y constructores tras el GP de Arabia S ..

Internacional
hace 3 horas
"Los criminales no son bienvenidos", advierte el gobierno de Trump en anuncios durante partidos y ho ..