SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Colossal Biosciences anuncia la "vuelta a la vida" del lobo gigante, extinto hace 12.500 años


Foto: National Geographic

Foto: National Geographic

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-04-2025 11:40:55 PDT

Los tres cachorros, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, representan un hito en los esfuerzos de "desextinción" liderados por Colossal

La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha sorprendido al mundo con un anuncio sin precedentes: el nacimiento de tres ejemplares genéticamente modificados que recrean al lobo gigante o terrible (Canis dirus), una especie desaparecida hace más de 12.500 años. Este animal, inmortalizado en la serie Juego de Tronos como el temible "lobo huargo" de la Casa Stark, ha regresado —al menos de manera parcial— gracias a la ingeniería genética, aunque el logro ya genera controversia entre los científicos.

 


Los tres cachorros, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, representan un hito en los esfuerzos de "desextinción" liderados por Colossal. Los nombres no son casuales: Rómulo y Remo rinden homenaje a los legendarios fundadores de Roma, amamantados por una loba, mientras que Khaleesi evoca a la poderosa Daenerys Targaryen de Game of Thrones. Según la empresa, estos animales fueron creados a partir de ADN extraído de fósiles de entre 11.500 y 72.000 años de antigüedad, combinado con material genético de lobos grises modernos. Aunque no son réplicas exactas del lobo prehistórico, comparten características clave como un mayor tamaño (hasta 1.80 metros de altura y 68 kg en edad adulta), pelaje claro y una complexión robusta.

 


El proceso, descrito por Colossal como una "reconstrucción genómica iterativa", implicó la edición de 20 genes específicos en células de lobo gris utilizando la tecnología CRISPR. Sin embargo, expertos como Jeremy Austin, del Centro Australiano para el ADN Antiguo, cuestionan que esto pueda llamarse una verdadera resurrección de la especie. 


"Es un lobo gris modificado para parecerse a lo que imaginamos que era un lobo gigante, no un ejemplar auténtico", afirmó a Science Alert. La divergencia genética entre ambas especies —de unos 5.7 millones de años— hace especialmente compleja una recreación fiel.


A pesar del escepticismo, Colossal insiste en que este avance tiene implicaciones trascendentales para la conservación de especies amenazadas, como el tigre de Tasmania o el mamut lanudo, este último en su agenda para 2028. El CEO Ben Lamm calificó el logro como "un hito monumental" y destacó el potencial de la tecnología para "revertir la extinción". Por su parte, George R.R. Martin, asesor de la empresa y autor de la saga Canción de Hielo y Fuego, celebró el hecho: "Muchos ven a estos lobos como criaturas de fantasía, pero Colossal ha hecho magia al devolverlos al mundo real".

 


Los tres lobos habitan actualmente en una reserva ecológica secreta en EE.UU., protegida con vigilancia por drones y cámaras. Mientras Colossal promete publicar pronto estudios científicos revisados por pares, la polémica persiste: ¿estamos ante un salto revolucionario o ante un experimento más cercano al marketing que a la ciencia? El lobo gigante, otrora dueño de las llanuras americanas, se convierte ahora en el centro de un debate que redefine los límites entre la biología y la ficción.