China rompe récord en comunicaciones espaciales: transmite datos a 1 Gbps con láser desde órbita geoestacionaria
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
18-06-2025

Foto: Web
Publicado: 18-06-2025 11:31:04 PDT
El experimento se realizó entre un satélite ubicado a 36.000 kilómetros de altitud y un telescopio terrestre de 1,8 metros de diámetro instalado en la provincia de Yunnan
Un equipo de científicos chinos ha marcado un hito en las telecomunicaciones espaciales al lograr una transmisión de datos a 1 gigabit por segundo (Gbps) desde un satélite geoestacionario hacia la Tierra, utilizando un láser de apenas 2 vatios de potencia. Este avance, según los investigadores, quintuplica la velocidad máxima alcanzada por el sistema Starlink de SpaceX, posicionando a China a la vanguardia de esta tecnología.
El experimento se realizó entre un satélite ubicado a 36.000 kilómetros de altitud y un telescopio terrestre de 1,8 metros de diámetro instalado en la provincia de Yunnan. Uno de los mayores desafíos superados fue la turbulencia atmosférica, que suele distorsionar las señales láser en este tipo de comunicaciones.
Te puede interesar: Cohete de SpaceX sorprende a Tijuana con brillante espectáculo nocturno
Para optimizar la transmisión, los científicos de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Pekín y la Academia de Ciencias de China aplicaron una combinación de óptica adaptativa y recepción de diversidad modal, dos técnicas que permitieron reducir interferencias y aumentar la eficiencia del sistema. Como resultado, la tasa de señales útiles mejoró de un 72% a un 91,1%, logrando una conexión más estable y rápida.
Este avance abre nuevas posibilidades para la transmisión segura de datos sensibles o de gran volumen, incluso desde órbitas altas, con aplicaciones en defensa, investigación científica y futuras redes de comunicación como el 6G. Aunque no se ha revelado la identidad del satélite utilizado, el éxito refuerza el liderazgo de China en el desarrollo de tecnologías láser para comunicaciones espaciales.
Te puede interesar: Viral: captan espectacular bólido surcando el cielo de Monterrey
Previamente, en 2020, el satélite chino Shijian-20 había establecido un récord mundial al alcanzar una velocidad de 10 Gbps, aunque los detalles técnicos de esa hazaña siguen siendo confidenciales. Con estos avances, China consolida su estrategia de integrar redes espaciales y terrestres, un paso clave en la carrera tecnológica global.

Deportes
hace 53 minutos
La justa será de 3 mil metros con recorrido en la Mesa de Otay ..

Deportes
hace 56 minutos
El anuncio se realizó a través de las redes sociales del equipo ..

Entretenimiento
hace 1 hora
Aunque no tiene proyectos inmediatos específicos para Tijuana, Cosío adelantó que trabaja en una nue ..

Deportes
hace 1 hora
La pelea será este viernes en el Grand Hotel Tijuana ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Asegura que no desea entorpecer el trabajo del Ayuntamiento; niega acusaciones en su contra y confía ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Autoridades municipales detallan daños heredados y obras de mitigación realizadas para evitar el col ..