Ventaneando respalda a Jacques Audiard en medio de la controversia por su comentario sobre el idioma español
ENTRETENIMIENTO
30-01-2025

Foto: Web
Publicado: 30-01-2025 20:45:24 PDT
"No dijo ninguna mentira"
La película Emilia Pérez sigue generando polémica, y ahora los conductores del programa Ventaneando han salido en defensa de su director, el cineasta francés Jacques Audiard, tras la controversia desatada por su declaración sobre el idioma español. En una entrevista concedida en agosto de 2024, Audiard afirmó que “el español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”, lo que desató una ola de reacciones en redes sociales.
Durante la emisión del programa Pati Chapoy, Pedro Sola, Rosario Murrieta y Ricardo Manjarrez analizaron la situación y coincidieron en que la reacción a las palabras de Audiard ha sido exagerada. Según los conductores, sus declaraciones no son incorrectas, ya que muchos de los países hispanohablantes efectivamente se encuentran en desarrollo. Además, señalaron que la entrevista ha resurgido en el debate actual debido a la controversia que rodea a la película y a su recepción en México.
"No dijo ninguna mentira"
Pedro Sola argumentó que Audiard simplemente expresó una realidad económica y social de varios países de habla hispana. Por su parte, Rosario Murrieta destacó que el comentario del director se dio en el contexto de la participación de Selena Gomez en la película, cuyo acento en español ha sido criticado en redes sociales.
Los conductores también señalaron que la indignación en redes sociales parece estar más relacionada con una reacción generalizada de rechazo hacia Emilia Pérez que con las palabras del director en sí. "La gente ya está predispuesta a odiar la película y cualquier cosa que la rodea", comentó Ricardo Manjarrez.
Pese a la controversia, Pati Chapoy destacó que la discusión solo ha servido para aumentar la atención mediática sobre la película. "Al final de cuentas, esto sigue siendo publicidad para Emilia Pérez", señaló la conductora.
La película debutó en México el 23 de enero y ha tenido un desempeño discreto en taquilla, con una recaudación de 9.4 millones de pesos mexicanos en su primer fin de semana, quedando fuera del Top 5 de la cartelera nacional. Sin embargo, la conversación en torno a sus actores, su guion y ahora su director, ha mantenido a la cinta en el ojo público.
Las palabras de Jacques Audiard fueron interpretadas por muchos internautas como una falta de respeto hacia el idioma español y los países hispanohablantes. En redes sociales se pudieron leer comentarios como: "El francés es un idioma de invasores" o "Si eso pretendía ser una disculpa, le falta práctica. Un cerebro tampoco le vendría mal".
Además, algunos usuarios hicieron comparaciones entre Francia y otros países en términos de inmigración y colonialismo: "Curioso que diga eso cuando Francia está llena de inmigrantes musulmanes y africanos" y "El francés es un idioma de genocidas y esclavistas que aún tienen bajo su yugo a países africanos".
A pesar de la controversia, la discusión sigue en ascenso, generando un debate sobre la percepción del idioma español en el contexto internacional y el impacto de las declaraciones de figuras del cine en la opinión pública.

Policiaca
hace 18 minutos
Al arribar al lugar, los oficiales escucharon gritos de auxilio desde el interior, donde encontraron ..

Policiaca
hace 28 minutos
Debido a la ausencia de señalamientos viales, no logró incorporarse al puente ..

Cali - Baja
hace 42 minutos
Se estima que alrededor de 250 familiares de víctimas participan en los operativos ..

Deportes
hace 1 hora
El dueto se impuso en una vibrante final y se llevó un premio en efectivo de mil 500 pesos gracias a ..

Deportes
hace 1 hora
El torneo de corte internacional será del 24 al 27 de abril ..

Vida y estilo
hace 1 hora
En países como España y gran parte de América Latina, la Semana Santa se vive con gran fervor religi ..