Rechaza Ucrania llamado del Papa a negociar con Rusia
INTERNACIONAL
10-03-2024

Foto: Web
Publicado: 10-03-2024 10:25:15 PDT
"Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, moriremos y triunfaremos. Nunca levantaremos otras": Dimitri Kuleba
El gobierno ucraniano respondió contundentemente al llamado del Papa Francisco a negociar con Rusia en medio del conflicto en curso. El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, afirmó que Ucrania nunca se rendirá ante Rusia y criticó las declaraciones del pontífice, pidiendo a los beligerantes tener "el coraje de levantar la bandera blanca y negociar".
El papa pidió que Ucrania tenga el “valor de la bandera blanca”
— RT en Español (@ActualidadRT) March 10, 2024
El papa Francisco afirmó este 9 de marzo durante una entrevista con la emisora suiza RSI que Ucrania debería tener “el valor de levantar la bandera blanca” y negociar el fin de la guerra con Rusia pic.twitter.com/shdtO26ghc
"Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, moriremos y triunfaremos. Nunca levantaremos otras", declaró Kuleba en un mensaje en la red social X, rechazando la idea de rendición implícita en el llamado del Papa a levantar la bandera blanca.
The strongest is the one who, in the battle between good and evil, stands on the side of good rather than attempting to put them on the same footing and call it “negotiations”.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) March 10, 2024
At the same time, when it comes to the white flag, we know this Vatican's strategy from the first half…
El ministro también hizo referencia a la historia pasada, señalando la estrategia del Vaticano en la primera parte del siglo XX y pidiendo que se eviten repetir los errores del pasado. Esto fue interpretado como una alusión a la connivencia entre el Vaticano y la Alemania nazi.
La embajada de Ucrania ante el Vaticano también respondió, recordando que durante la Segunda Guerra Mundial nadie habló de "negociaciones de paz con Hitler". Esta respuesta refleja el sentimiento generalizado en Ucrania de que la rendición no es una opción frente a la agresión rusa.
Figuras públicas y ciudadanos ucranianos expresaron su desacuerdo con la sugerencia de rendición, destacando la inmoralidad de pedir a una víctima de agresión que se rinda en lugar de instar al agresor a detenerse. Además, se hizo hincapié en la brutalidad de la ocupación rusa, resaltando la urgencia de poner fin al conflicto.
La Santa Sede matizó las palabras del Papa, señalando que no hablaba de rendición, sino de negociación. Según el portavoz vaticano, Matteo Bruni, el Papa utilizó el término "bandera blanca" para indicar el cese de las hostilidades mediante la negociación.
En medio de esta controversia, el Papa Francisco denunció la industria armamentística y recordó las devastadoras consecuencias de la guerra. Sus palabras reflejan un llamado a la paz y la comprensión de las trágicas realidades de los conflictos bélicos.

Deportes
hace 4 minutos
El club de Europa lo dio a conocer a través de un documental ..

Deportes
hace 11 minutos
Los “burro-cebras” no han ganado en esta segunda vuelta ..

Deportes
hace 11 minutos
Los visitantes abrieron el marcador y nunca se vieron abajo en el mismo ..

Policiaca
hace 18 minutos
La víctima fue encontrada sin signos visibles de violencia; autoridades investigan las causas de su ..

Policiaca
hace 24 minutos
Al atender la denuncia, agentes de la Policía Municipal encontraron el automóvil sin ocupantes ..

Nacional
hace 11 horas
La presidenta adelantó que el 23 de abril presentará públicamente una carta dirigida al partido, con ..