Recibe el Met donación de grabados mexicanos
INTERNACIONAL
11-03-2024

Foto: Web
Publicado: 11-03-2024 15:29:54 PDT
El comunicado oficial revela que la donación proviene principalmente de la colección Pinkowitz
El Museo Metropolitano de Nueva York (Met) ha anunciado su transformación en uno de los mayores archivos de grabados mexicanos en Estados Unidos, gracias a una donación de más de 300 obras de este tipo. La contribución incluye piezas realizadas por artistas mexicanos notables, como Leopoldo Méndez y Diego Rivera, así como por talentosos creadores estadounidenses influenciados por México, algunos vinculados al Taller de Gráfica Popular. La colección, datada entre 1890 y 2007, amplía significativamente el ya extenso repertorio del Met, que anteriormente albergaba más de 2 mil grabados y libros mexicanos desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del XX.
El comunicado oficial revela que la donación proviene principalmente de la colección Pinkowitz, creada por JoAnn Edinburg Pinkowitz, una antigua voluntaria del Museo de Bellas Artes de Boston fallecida en 2022. Tanto JoAnn como su esposo Richard expresaron en su testamento el deseo de legar gran parte de sus obras al Met. Mark McDonald, comisario del Departamento de dibujos y grabados, destacó la dedicación de JoAnn, quien era "bien conocida" en el museo y pasaba mucho tiempo explorando con entusiasmo sus obras mexicanas.
El Met, considerado uno de los mayores museos del mundo, se enorgullece de cerrar importantes brechas en su colección existente con estas obras inusuales. Algunas de ellas, seleccionadas meticulosamente, se presentarán al público a principios de 2025. La mayoría de los grabados son impresiones en relieve que abordan temas relacionados con la justicia social, reflejando las preocupaciones de los artistas mexicanos en la primera mitad del siglo XX. Entre las destacadas se encuentran 'Rio Escondido' de Leopoldo Méndez, 'Diez grabados en madera' de Isidoro Ocampo y 'Sharecropper' de Elizabeth Catlett.
Max Hollein, director del Met, elogió las obras donadas por su enfoque "enfático en la política y estética revolucionarias". Subrayó que la institución se ha convertido en uno de los mayores repositorios de grabados mexicanos en Estados Unidos, utilizado como fuente de recursos por artistas, académicos y estudiantes.

Cali - Baja
hace 7 horas
Con estas designaciones, el gobierno municipal busca consolidar una gestión eficiente y cercana a la ..

Nacional
hace 8 horas
La declaración conjunta de los gobernadores resaltó la importancia de mantener una relación comercia ..

Deportes
hace 8 horas
El evento se llevará a cabo este domingo en la mítica Avenida Revolución ..

Deportes
hace 8 horas
Para San Diego es la primera vez en toda su historia que inicia con siete victorias consecutivas ..

Nacional
hace 8 horas
Hasta el momento, la Sedena no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado de los militares her ..

Cali - Baja
hace 9 horas
En la revisión, los agentes localizaron 120 envoltorios de plástico transparente tipo ziplok ..