Incendios forestales en 2024: Una emergencia global
INTERNACIONAL
11-11-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 11-11-2024 10:17:11 PDT
Afecta la salud de millones de personas y causa grandes desplazamientos
En 2024, los incendios forestales se han intensificado, exacerbados por el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas, convirtiéndose en una amenaza global que afecta tanto a países desarrollados como a regiones de América Latina. Estos desastres han destruido ecosistemas, afectado la salud de millones de personas y causado grandes desplazamientos.
Uno de los incendios más devastadores fue el de Lahaina, en la isla de Maui, Hawái, que comenzó en 2023 pero que continuó sus repercusiones durante 2024. Este desastre provocó la muerte de al menos 115 personas y desplazó a miles, dejando una ciudad destruida. El proceso de reconstrucción sigue siendo un desafío monumental para las autoridades y la comunidad.
En Europa, Grecia vivió un verano trágico de incendios forestales. Las altas temperaturas y las olas de calor extremo afectaron varias islas, particularmente Rodas, donde miles de residentes y turistas fueron evacuados para proteger sus vidas. Los incendios de 2024 en Grecia han sido descritos como algunos de los más destructivos en la historia reciente del país.
En América del Norte, Canadá también sufrió los efectos de incendios devastadores. En Columbia Británica y Quebec, las altas temperaturas y la falta de lluvia contribuyeron a la severa calidad del aire, afectando a grandes ciudades como Montreal y Toronto. En el sur de América Latina, la región amazónica de Brasil continúa luchando contra los incendios provocados por la tala ilegal y la expansión agrícola, una amenaza persistente a pesar de los esfuerzos del gobierno de Lula da Silva para proteger el bosque.
Australia, por su parte, vivió una temporada de incendios forestales destructivos. En las regiones de Nueva Gales del Sur y Victoria, las olas de calor extremo y los vientos fuertes provocaron evacuaciones masivas y causaron severos daños a viviendas y tierras agrícolas, con un impacto negativo en la fauna local.
En España, los incendios en Galicia, Cataluña y Andalucía fueron exacerbados por la prolongada sequía y las altas temperaturas, aunque los medios de comunicación destacaron que en 2024 los incendios fueron casi la mitad en comparación con el año anterior. Aun así, los daños ecológicos y los efectos en la salud de la población fueron significativos.
En América Latina, países como México, Chile y Argentina también enfrentaron incendios devastadores. En México, los incendios en Chiapas y Sonora destruyeron grandes extensiones de tierra, mientras que en Chile, la región de La Araucanía sufrió la pérdida de miles de hectáreas de bosque nativo. En Argentina, los incendios en Córdoba y la Patagonia, exacerbados por la sequía, arrasaron con ecosistemas vitales y pusieron en peligro la salud de las comunidades cercanas.
Finalmente, en Rusia, los incendios forestales en Siberia y otras regiones fueron igualmente graves, intensificados por el calor extremo y la expansión de actividades humanas. Al igual que en otras partes del mundo, estos incendios dañaron la biodiversidad y contribuyeron significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ciencia y tecnología
hace 6 minutos
El resultado podría sentar un precedente clave para regular el poder de las corporaciones tecnológic ..

Deportes
hace 31 minutos
Toluca, América y Cruz Azul lideran el pase directo a Cuartos; Monterrey, Pachuca, Juárez y Pumas ju ..

Internacional
hace 35 minutos
Simplificación y humildad: Las reformas de Francisco para despedir a un pontífice ..

Nacional
hace 42 minutos
Los hechos se registraron en zonas turísticas y carreteras de la región ..

Business
hace 1 hora
La Ventanilla Digital Nacional de Inversiones integrará todas las etapas de inversión –constitución, ..

Deportes
hace 1 hora
Tijuana arranca la temporada 2025 con el mejor pitcheo de la Liga Mexicana de Beisbol ..