SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump y el crédito por la liberación de cuatro mujeres soldado israelíes: controversia en medio del alto el fuego

INTERNACIONAL

25-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 25-01-2025 20:40:25 PDT

Las cuatro mujeres habían permanecido 447 días en cautiverio bajo condiciones descritas como "horribles"

En un comunicado emitido este sábado, la Casa Blanca celebró la liberación de cuatro mujeres soldado israelíes retenidas por Hamás, destacando el papel del presidente Donald Trump en el logro. "El mundo celebra que el presidente Trump haya conseguido la liberación", señaló el documento, que también reafirmó el compromiso de Estados Unidos de seguir presionando para la liberación de todos los rehenes restantes y buscar la paz en Oriente Medio.

 

Las cuatro mujeres habían permanecido 447 días en cautiverio bajo condiciones descritas como "horribles". Su liberación forma parte de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mediado durante meses por Catar, Egipto y la administración del expresidente Joe Biden. Sin embargo, Trump se atribuyó el crédito principal del acuerdo, afirmando que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, fue la clave para alcanzar el pacto.



El acuerdo, aprobado por el gabinete de Seguridad del Gobierno israelí el pasado 17 de enero, no solo contempla la liberación de los rehenes israelíes, sino también la excarcelación de 200 prisioneros palestinos. Este intercambio forma parte de un esfuerzo más amplio para reducir las hostilidades en una región devastada por el conflicto desde octubre de 2023.

 

Fuentes del Ministerio de Sanidad palestino confirmaron que 121 de los 200 presos serán trasladados a Egipto y Gaza, mientras que los restantes 79 serán liberados en Cisjordania ocupada. Algunos de los que lleguen a Egipto serán deportados posteriormente a Argelia, Turquía y Túnez, según Ameen Shoman, jefe de la comisión de presos y expresos de Cisjordania. Sin embargo, las celebraciones en Cisjordania han sido limitadas debido a la situación crítica en Gaza.



La competencia por el crédito político ha generado tensión entre Trump y Biden. Ambos expresaron su influencia en el cese de hostilidades, pero la narrativa de Trump ha sido más contundente. "Fui la fuerza impulsora detrás del acuerdo", declaró, destacando su papel directo en las negociaciones. Esto contrasta con las declaraciones previas de la administración Biden, que subrayó los esfuerzos multilaterales de Catar y Egipto en la mediación del alto el fuego.



El conflicto en Gaza se intensificó tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejaron más de 1,200 muertos en Israel, incluidos ciudadanos extranjeros y miembros de las fuerzas de seguridad. La respuesta israelí ha resultado en la pérdida de al menos 47,000 vidas palestinas, según cifras oficiales. En este contexto, el alto el fuego y los intercambios de prisioneros representan un rayo de esperanza en una región desgarrada por la violencia.