SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Envía Estados Unidos el primer vuelo con migrantes arrestados a Guantánamo

INTERNACIONAL

04-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-02-2025 13:29:04 PDT

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la operación y declaró que el objetivo es evitar que Estados Unidos se convierta en "un vertedero de criminales ilegales" de todo el mundo


Este martes, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, envió el primer vuelo con migrantes detenidos en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, en Cuba. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la operación y declaró que el objetivo es evitar que Estados Unidos se convierta en "un vertedero de criminales ilegales" de todo el mundo.


Trump ha ordenado la expansión de la capacidad de detención en Guantánamo, un centro de operaciones migratorias que en el pasado ha sido utilizado para albergar a migrantes interceptados en el mar. La base, conocida internacionalmente por su uso en la "Guerra contra el Terrorismo" y por sus cuestionadas condiciones de detención, será ahora utilizada para recluir a migrantes que hayan violado las leyes migratorias y, en algunos casos, hayan cometido otros delitos.

 

 

Te puede interesar: Confirma funcionario de la Casa Blanca que Elon Musk trabaja como “empleado especial del gobierno”


Leavitt aseguró que los primeros vuelos de migrantes irregulares ya habían partido desde Estados Unidos, y destacó que el gobierno de Trump no permitirá que el país sea un refugio para criminales de otras naciones. Además, mencionó acuerdos con países como El Salvador, Colombia y Venezuela para facilitar la repatriación de sus ciudadanos detenidos.


Sin embargo, la decisión de usar Guantánamo como centro de detención para migrantes ha generado críticas, especialmente de grupos defensores de los derechos humanos. Informes han denunciado las condiciones inhumanas en el Centro de Operaciones Migratorias de Guantánamo, donde se recluye a migrantes, incluidos niños, sin acceso adecuado a servicios básicos y en condiciones deterioradas.

 


La administración Trump también ha impulsado una serie de medidas antimigratorias, incluyendo la detención masiva de migrantes, con el objetivo de frenar la migración irregular hacia Estados Unidos. A pesar de las críticas, el gobierno de Trump sigue adelante con su plan, asegurando que está cumpliendo con sus promesas electorales de reducir la inmigración ilegal y aumentar las deportaciones.