SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Más de 100 prisioneras violadas y quemadas vivas durante fuga masiva: Goma

INTERNACIONAL

05-02-2025


IFOTO: WEB

IFOTO: WEB

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-02-2025 10:37:52 PDT

El este del Congo ha sido inestable desde el genocidio de Ruanda en 1994, con numerosos grupos armados luchando por el control de recursos minerales como oro, coltán y estaño

Más de 100 prisioneras fueron violadas y luego quemadas vivas en la prisión de Munzenze, Goma, tras una fuga masiva facilitada por el grupo rebelde M23, según un informe de la ONU citado por la BBC. Entre 165 y 167 mujeres fueron víctimas de agresiones y asesinadas.

 

El lunes, el M23 atacó Goma, lo que permitió la fuga masiva de prisioneros. Imágenes mostraron a cientos de reclusos escapando entre disparos y humo.

 

Goma, una ciudad estratégica de más de un millón de habitantes, cayó bajo el control del M23. La situación es crítica con cadáveres en las calles, hospitales colapsados y escasez de recursos.

 

El conflicto ha dejado más de 2.000 muertos según el gobierno congoleño y unos 900 muertos y 3.000 heridos según la ONU. Aunque el M23 proclamó un alto al fuego humanitario, los combates se reanudaron.

 

El este del Congo ha sido inestable desde el genocidio de Ruanda en 1994, con numerosos grupos armados luchando por el control de recursos minerales como oro, coltán y estaño.

 

El M23, compuesto por tutsis, busca proteger a su comunidad y acusa al gobierno congoleño de no cumplir acuerdos de paz. El grupo había tomado Goma en 2012, fue expulsado, pero retomó las armas en 2021.

 

Ruanda ha sido acusada de apoyar al M23, con informes de la ONU que indican hasta 4.000 soldados ruandeses luchando junto a los rebeldes. Esto ha aumentado la tensión en la región.

 

Sudáfrica ha advertido a Ruanda que cualquier ataque contra sus tropas será considerado una "declaración de guerra". La misión de paz de la ONU ha sido criticada por su falta de eficacia.

 

Con información de BBC.