SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Rafael Caro Quintero llega a Estados Unidos: el capo es entregado a la DEA tras décadas de fuga

INTERNACIONAL

27-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-02-2025 20:27:08 PDT

El traslado de Caro Quintero ocurre más de 40 años después del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena

Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara y uno de los narcotraficantes más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), ha sido extraditado a Estados Unidos. Imágenes difundidas este jueves muestran el momento en que el capo sinaloense, esposado y fuertemente custodiado, desciende del avión de la Armada de México en territorio estadounidense, donde enfrentará la justicia.

 

El traslado de Caro Quintero ocurre más de 40 años después del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, crimen por el cual se le acusa. Su extradición se llevó a cabo junto con la de otros 28 presuntos miembros del crimen organizado, entre ellos los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, exlíderes de Los Zetas.



El periodista Ioan Grillo compartió en redes sociales el video que muestra el arribo de Caro Quintero a Nueva York. En la grabación, el capo es recibido por una docena de agentes de seguridad estadounidenses, quienes documentan su llegada con fotografías. El exlíder del Cártel de Guadalajara será procesado en la misma jurisdicción donde se encuentran otros personajes clave del narcotráfico, como Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa, y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México.

 

El arresto y extradición de Caro Quintero representan el fin de una larga persecución. En 2013, fue liberado por un error judicial en México, pero en 2022 fue recapturado en Sinaloa en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR). Desde entonces, permaneció en el penal de máxima seguridad de El Altiplano hasta su reciente entrega a las autoridades estadounidenses.



Derek S. Maltz, administrador interino de la DEA, calificó la extradición de Caro Quintero como un hito en la lucha contra el crimen organizado y un acto de justicia para la familia de “Kiki” Camarena.

 

“Caro Quintero ha pasado cuatro décadas en la cima de la lista de fugitivos más buscados por la DEA. Hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a los Estados Unidos, donde se hará justicia”, declaró en un comunicado oficial.

 

Además, Maltz subrayó que este caso envía un mensaje contundente a otros narcotraficantes y líderes criminales: “No importa cuánto tiempo pase ni cuán lejos corran, la justicia los encontrará”.

 

Con este movimiento, el gobierno de EE.UU. reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la violencia derivada del crimen organizado, mientras que el caso de Caro Quintero se perfila como uno de los juicios más relevantes de los últimos años en materia de seguridad internacional.