SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Juez Federal ordena reinstalación de empleados públicos despedidos por la administración Trump

INTERNACIONAL

13-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 13-03-2025 12:55:10 PDT

Esta sentencia representa el mayor revés legal hasta la fecha para los planes de despidos masivos de Trump y Elon Musk

Un juez federal de Estados Unidos, William Alsup, con sede en San Francisco, California, ha emitido una orden que obliga al Gobierno de Donald Trump a reinstalar a miles de empleados públicos que fueron despedidos durante las primeras semanas de su administración mientras se encontraban en periodo de prueba.


La decisión afecta a los trabajadores de los departamentos de Defensa, Energía, Tesoro, Interior, Agricultura y Asuntos de los Veteranos, y está dirigida a la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés), la cual fue responsable de los despidos. El juez Alsup dictaminó que la OPM carece de la autoridad legal para llevar a cabo este tipo de despidos.


Esta sentencia representa el mayor revés legal hasta la fecha para los planes de despidos masivos de Trump y Elon Musk. Como parte de una estrategia para reducir drásticamente el sector público, Trump, con el apoyo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Musk, centró sus esfuerzos en los empleados en periodo de prueba, quienes habitualmente tienen un año para demostrar su desempeño antes de ser considerados empleados permanentes.


Según informes de CNN, desde la llegada de Trump al poder el 20 de enero, al menos 103,452 empleados públicos, de un total de 2.3 millones de trabajadores federales, han sido despedidos, muchos de ellos en periodo de prueba.

 

Te puede interesar: Trump amenaza con arancel del 200% a vinos y licores europeos


El juez Alsup, en respuesta a una demanda presentada por sindicatos de trabajadores, calificó los despidos masivos como una "argucia para evadir los procedimientos" y ordenó la reincorporación de los empleados afectados. Además, Alsup destacó que, si bien el gobierno tiene derecho a reducir su personal, esto debe hacerse de manera adecuada y conforme a la ley.


Abogados del Departamento de Justicia argumentaron que la OPM solo emitió directrices, no órdenes. Sin embargo, registros judiciales revelan que funcionarios de agencias como el IRS, el Departamento de Defensa y Asuntos de Veteranos cuestionaron esta afirmación, señalando que la orden de recorte provino directamente de la OPM.


La estrategia de Trump de reducir el gasto federal incluyó despidos masivos y la reducción del personal del Departamento de Educación a la mitad, como primer paso hacia su cierre. A pesar de los desafíos legales, Trump ha enfrentado pocos obstáculos debido a la confusión interna del Partido Demócrata tras su derrota electoral y el respaldo del Partido Republicano a la expansión del poder ejecutivo.

 

Con información de: CNN