Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo o gas venezolano
INTERNACIONAL
24-03-2025

Foto: Web
Publicado: 24-03-2025 12:09:11 PDT
La decisión se suma a la presión sobre Venezuela, luego de que Washington diera un ultimátum a la petrolera Chevron para liquidar sus operaciones en el país antes del 3 de abril
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 24 de marzo la imposición de un arancel del 25% a partir del 2 de abril sobre cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela, en lo que denominó un "arancel secundario". La medida, según explicó en su plataforma Truth Social, responde a múltiples razones, entre ellas la acusación de que el régimen venezolano, liderado por Nicolás Maduro, ha enviado "de forma deliberada y engañosa" a decenas de miles de delincuentes a territorio estadounidense, incluyendo miembros de la pandilla Tren de Aragua, designada por Trump como "Organización Terrorista Extranjera" desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
Te puede interesar: Trump rechaza importación de autos de México y Canadá
"Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos", afirmó Trump, quien advirtió que cualquier nación que continúe comprando energía fósil venezolana deberá pagar este arancel sobre todo el comercio que realice con EE.UU. El mandatario también destacó que su administración está trabajando en la deportación de estos presuntos criminales, calificando la tarea como "enorme". Este lunes, un vuelo con 199 venezolanos deportados desde EE.UU. aterrizó en Caracas, reactivando los vuelos de repatriación tras meses de tensiones.
La decisión se suma a la presión sobre Venezuela, luego de que Washington diera un ultimátum a la petrolera Chevron para liquidar sus operaciones en el país antes del 3 de abril. Chevron aporta unos 200,000 barriles diarios al millón que produce Venezuela, lo que podría generar repercusiones en el mercado energético, afectando a operadores como Repsol (España), ENI (Italia), y las estatales de China, India y Gazprom (Rusia). Analistas también interpretan la medida como un mensaje indirecto a Rusia en el contexto de su conflicto con Ucrania.
Trump justificó el arancel como una respuesta a la hostilidad de Caracas y su supuesta estrategia de exportar criminalidad, un tema que ha marcado su relación con Maduro desde la ruptura diplomática en 2019. Las tensiones se han intensificado tras las elecciones venezolanas de julio de 2024, consideradas fraudulentas por EE.UU., que respalda al opositor exiliado Edmundo González Urrutia. Con esta medida, Trump busca castigar al régimen venezolano y a sus socios comerciales, en un nuevo capítulo de su política de mano dura hacia el país sudamericano.

Cali - Baja
hace 7 horas
Entre las decisiones más relevantes, se aprobó una reforma a la Ley de Ingresos para 2025 que elimin ..

Cali - Baja
hace 7 horas
El 31 de marzo vence el plazo a personas morales presenten su declaración anual ..

Policiaca
hace 8 horas
A pesar de la rápida llegada de paramédicos, Gail "C" perdió la vida en el lugar ..

Cali - Baja
hace 8 horas
El más alto de los últimos cinco años ..

Cali - Baja
hace 9 horas
El conductor, identificado como Luis Edgardo "N", de 46 años de edad, fue interceptado con el uso de ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Con la instalación de este sistema, Baja California se suma a los esfuerzos nacionales en materia de ..