SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sismo de magnitud 7.7 deja más de 1,600 muertos y caos humanitario

INTERNACIONAL

29-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-03-2025 13:15:35 PDT
Actualizado: 29-03-2025 13:15:43 PDT

El régimen militar, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, declaró estado de emergencia en seis regiones, incluyendo las golpeadas Sagaing y Mandalay

 Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes a Myanmar, dejando al menos 1,644 fallecidos, 3,408 heridos y 139 desaparecidos, según el último reporte de la junta militar en el poder. El sismo, con epicentro entre las regiones de Sagaing y Mandalay, ha sumido al país en una crisis humanitaria agravada por el conflicto armado y las restricciones de comunicación.

 

Más de 2,600 edificios, incluyendo viviendas, escuelas y templos budistas, quedaron reducidos a escombros. En Mandalay, la segunda ciudad más poblada del país, los equipos de rescate luchan contra el tiempo. "Llevamos más gente al cementerio que al hospital", declaró un voluntario local, quien relató haber recuperado 30 cuerpos sin vida en un solo día.

 

El régimen militar, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, declaró estado de emergencia en seis regiones, incluyendo las golpeadas Sagaing y Mandalay. Sin embargo, organizaciones civiles denuncian que las zonas rebeldes —donde operan guerrillas étnicas y fuerzas prodemocráticas— están aisladas por cortes intencionales de internet y dificultades para recibir ayuda.

 

Ante la magnitud del desastre, la junta realizó una inusual petición de asistencia internacional. China, India y Rusia se encuentran entre los primeros en responder, mientras la ONU destinó 5 millones de dólares y la Unión Europea, 2.5 millones de euros. No obstante, el relator de la ONU para Myanmar, Tom Andrews, advirtió que el Ejército podría usar la ayuda como "arma política" y pidió canalizarla a través de opositores y ONG.

 

Mientras tanto, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG) —opositor al régimen— denunció que los militares continúan bombardeando zonas afectadas, incluso en Sagaing y el estado Shan, pese a la emergencia.

 

El terremoto también se sintió en China, India y Tailandia, donde un edificio en construcción colapsó en Bangkok, dejando decenas atrapadas. Con miles de desplazados y redes de comunicación colapsadas, Myanmar enfrenta una de sus peores crisis en años, en medio de un conflicto que ya había dejado 3.5 millones de desplazados antes del sismo.