SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Gaza: 209 periodistas asesinados en conflicto con Israel, denuncia gobierno de Hamás

INTERNACIONAL

01-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-04-2025 09:41:31 PDT

Un dron israelí mata a un comunicador y su familia en Jan Yunis

La cifra de periodistas asesinados en Gaza desde el inicio de la guerra ascendió a 209, según informó este lunes la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás, que responsabiliza a Israel de lo que califica como una "campaña sistemática" contra la prensa.

 

El más reciente caso es el de Mohammed Saleh al Bardawil, locutor de Radio Al Aqsa, quien murió junto a su esposa y sus tres hijos durante un ataque israelí contra su vivienda en Jan Yunis, al sur de la Franja. Testigos relataron a la agencia palestina Wafa que un dron del Ejército israelí bombardeó su hogar en la madrugada del martes, sin dejar supervivientes.


En un comunicado, Hamás tachó estos hechos de "crímenes sin precedentes contra la prensa" y exigió a la comunidad global "medidas urgentes" para detener lo que denominó un "genocidio".

 

"La mayoría de las víctimas eran periodistas asesinados junto a sus familias. Esto revela la intención de silenciar la verdad sobre la masacre en Gaza", denunció el grupo.

 

Por su parte, la Oficina de Medios gazatí instó a organizaciones internacionales a condenar los ataques y ejercer presión para "frenar la violencia contra los comunicadores".


Un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) reveló que el 70% de los profesionales de la información asesinados el año pasado perdieron la vida en operativos israelíes. De las 85 víctimas registradas, 82 eran palestinos en Gaza y tres en Líbano.

 

El conflicto en Gaza hizo de 2024 el año más sangriento para la prensa en tres décadas, con 124 periodistas muertos en todo el mundo, un aumento del 22% respecto a 2023.

 

Mientras la guerra continúa, la cifra de víctimas civiles, incluyendo comunicadores, sigue en ascenso, en medio de reclamos por una investigación internacional sobre las violaciones a la libertad de prensa.