SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Luigi Mangione enfrentará posible pena de muerte por asesinato de ejecutivo en NY

INTERNACIONAL

01-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-04-2025 10:48:44 PDT

Según las investigaciones, Mangione planeó meticulosamente el ataque, seleccionando a su víctima y viajando expresamente para cometer el crimen

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó formalmente a los fiscales federales solicitar la pena de muerte en contra de Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en un impactante crimen ocurrido el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en Manhattan.


A nivel federal, el acusado podría recibir la pena capital por el delito de asesinato con arma de fuego, mientras que en el ámbito estatal la máxima condena sería cadena perpetua.


En un comunicado oficial, Bondi describió el homicidio como un "acto premeditado y a sangre fría", enfatizando que Thompson era un ejecutivo respetado y padre de dos niños pequeños. La fiscal general vinculó su decisión con la política de tolerancia cero contra el crimen violento impulsada por el presidente Donald Trump, quien al inicio de su mandato reinstauró la aplicación de la pena de muerte en casos federales.

 

 

Te puede interesar:Se declara no culpable Luigi Mangione de asesinato del CEO de UnitedHealthcare


Brian Thompson, de 50 años, fue asesinado a tiros cuando se dirigía a una conferencia de inversores en un céntrico hotel de Nueva York. Según las investigaciones, Mangione planeó meticulosamente el ataque, seleccionando a su víctima y viajando expresamente para cometer el crimen.


Cinco días después del homicidio, Mangione fue arrestado en un McDonald's de Altoona, Pensilvania, donde portaba un arma calibre 9mm vinculada al crimen, así como identificaciones falsas y un cuaderno con anotaciones que revelaban su hostilidad hacia las aseguradoras de salud. En una de las entradas, fechada en octubre de 2024, el acusado escribió sobre su intención de "eliminar a un CEO" del sector.

 


Aunque UnitedHealthcare —la mayor aseguradora de salud del país— aclaró que Mangione nunca fue cliente, las autoridades sostienen que el crimen tuvo un trasfondo ideológico, buscando generar un debate nacional sobre el sistema de salud privado.


Mangione ha negado los cargos en su caso estatal y aún no se ha pronunciado sobre los cargos federales. Su próxima audiencia está programada para el 18 de abril, donde se esperan nuevos detalles sobre el desarrollo del proceso.

 

Mientras tanto, el caso ha despertado reacciones polarizadas: por un lado, sectores conservadores apoyan la decisión de Bondi, mientras que algunos grupos activistas han recaudado más de $700,000 para la defensa de Mangione, a quien ven como un símbolo de lucha contra las corporaciones.


Con los procesos federal y estatal avanzando en paralelo, este caso podría convertirse en uno de los primeros en aplicar la pena de muerte bajo la actual administración.