SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Temporada de huracanes 2025 en el Atlántico será más activa de lo normal, según expertos

INTERNACIONAL

03-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 03-04-2025 13:24:43 PDT

El informe, publicado este 3 de abril, anticipa la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes

Investigadores de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) pronostican que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico presentará una actividad superior al promedio histórico. El informe, publicado este 3 de abril, anticipa la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes y 4 alcanzarían la categoría de huracanes mayores (de categoría 3 o superior).


Comparación con promedios históricos:


Estas cifras superan los promedios registrados entre 1991-2020, que fueron de 14.4 tormentas con nombre, 7.2 huracanes y 3.2 huracanes mayores por temporada. Sin embargo, la actividad pronosticada sería ligeramente menor a la de 2024, que registró 18 tormentas con nombre.

 


Factores climáticos clave:


El pronóstico considera dos elementos principales:


1.    Temperaturas oceánicas más cálidas de lo normal en el Atlántico tropical, aunque no tan elevadas como las registradas el año pasado.


2.    Condiciones neutrales o de La Niña débil en el Pacífico, que reducen la cizalladura del viento y favorecen la formación de ciclones.

 

Te puede interesar: Focas y pingüinos tendrán que pagar aranceles a Trump


Riesgos potenciales:


Los investigadores destacan un mayor peligro para zonas costeras:


•    51% de probabilidad de que un huracán mayor impacte la costa continental de EE.UU. (frente al 43% promedio).


•    56% de probabilidad para la región del Caribe (comparado con el 47% habitual).


Recomendaciones:


Phil Klotzbach, científico atmosférico de CSU, enfatizó: "Basta que un solo huracán toque tierra para que sea una temporada destructiva. La preparación anticipada es fundamental". Los expertos recuerdan que este es un pronóstico inicial y que se actualizará el 11 de junio, coincidiendo con el inicio oficial de la temporada que va del 1 de junio al 30 de noviembre.