SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ola de protestas en EE.UU. contra políticas de Trump y Musk

INTERNACIONAL

05-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-04-2025 13:00:28 PDT

El regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero marcó el inicio de una serie de reformas radicales

Miles de personas salieron a las calles en todo Estados Unidos este sábado para manifestarse en rechazo a las medidas impulsadas por el presidente Donald Trump y su aliado político, el empresario Elon Musk. Las protestas, que se extendieron a más de mil ciudades, reflejan el creciente malestar social ante los recortes masivos, los despidos y las nuevas políticas migratorias y sociales.

 

Bajo el lema “¡Quita tus manos!”, la movilización fue impulsada por una amplia coalición de 150 organizaciones progresistas, entre ellas colectivos feministas, sindicatos, asociaciones LGTBI y grupos de defensa de los derechos humanos. La convocatoria se extendió a los 50 estados del país y tuvo como epicentro la Explanada Nacional de Washington, donde se congregaron miles de personas, incluyendo empleados federales recientemente despedidos.

 

El regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero marcó el inicio de una serie de reformas radicales. En apenas dos meses, el mandatario ha firmado decenas de órdenes ejecutivas que están transformando drásticamente la Administración Pública. Con el respaldo estratégico de Elon Musk, ha eliminado agencias históricas como Usaid, despedido a miles de funcionarios y restringido programas federales de salud, inclusión y diversidad.

 

Los manifestantes acusan al presidente de conducir al país hacia una “crisis nacional” y lo señalan por beneficiar a las élites económicas a costa de los derechos de la ciudadanía. “No consentimos la destrucción de nuestro gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios”, rezaba el comunicado oficial de la protesta. “Es hora de actuar”.

 

Las acciones del gobierno también han impactado en la vida cotidiana de muchos ciudadanos. En Nueva York, pese a la lluvia, cientos marcharon con banderas LGTBI y palestinas por los alrededores de Bryant Park. “Estoy aquí por mi vecino, que fue excluido de un tratamiento contra el cáncer por culpa de los recortes”, contó Mary Helen, residente de Manhattan desde hace 25 años.

 

Simultáneamente, en Palm Beach, Florida, decenas de personas protestaron a pocos kilómetros del campo de golf donde Trump participaba en un torneo privado. La presión social obligó incluso a la primera dama, Melania Trump, a posponer la apertura pública de los jardines de primavera de la Casa Blanca.

 

La indignación ciudadana también responde a las nuevas políticas migratorias, que han intensificado las redadas en todo el país y cancelado beneficios a varias nacionalidades. En una medida sin precedentes, el gobierno ha enviado a cientos de migrantes venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, acusándolos de delitos sin juicio previo.

 

En el ámbito internacional, las decisiones del presidente no han sido menos controvertidas. Trump ha propuesto tomar el control de la Franja de Gaza y desalojar a su población, mientras mantiene negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania. Además, ha lanzado una guerra comercial con nuevos aranceles que afectan incluso a los aliados tradicionales de Washington.

 

Finalmente, los cambios impulsados por la administración también han eliminado programas federales de diversidad, anulado el reconocimiento legal de personas trans y prohibido que mujeres trans participen en competencias deportivas femeninas, lo que ha encendido aún más las alarmas entre activistas por los derechos civiles.