Autorizan a soldados detener civiles en Los Ángeles durante protestas por redadas migratorias
INTERNACIONAL
12-06-2025

Foto: Web
Publicado: 12-06-2025 10:06:06 PDT
La medida ha generado preocupación entre organizaciones civiles
Las calles de Los Ángeles siguen siendo escenario de una fuerte presencia militar tras el polémico despliegue de miles de soldados ordenado por la Casa Blanca en respuesta a las protestas por las recientes redadas migratorias. En un hecho inusual, tropas de la Guardia Nacional han recibido autorización para detener temporalmente a civiles, aunque sin facultad para realizar arrestos, según confirmaron autoridades militares.
El mayor general Scott Sherman, comandante a cargo de la operación, explicó que el permiso está restringido exclusivamente a situaciones en las que se requiera proteger al personal o edificios federales. "Se les permite detener momentáneamente a personas hasta que llegue la policía para realizar un arresto formal", afirmó durante una rueda de prensa con medios nacionales.
La medida ha generado preocupación entre organizaciones civiles, que temen un aumento en los abusos y un clima de tensión aún más elevado en una ciudad ya convulsionada. El despliegue actual incluye a 4 mil soldados de la Guardia Nacional y 700 Marines, estos últimos aún en fase de entrenamiento.
Podría interesarte: Trump despliega más tropas federales pese a rechazo de California
Sherman detalló que al menos 500 efectivos han recibido instrucción específica para acompañar a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante sus operativos. El martes, ICE compartió imágenes en sus redes sociales donde se observa a soldados brindando seguridad a los agentes migratorios.
En paralelo, los Marines han comenzado un entrenamiento especializado en la Estación Naval de Armas de Seal Beach, centrado en control de multitudes y técnicas no letales, un ámbito ajeno a sus tareas tradicionales de combate. Sin embargo, aún no hay una fecha definida para su despliegue en las calles. “No han terminado su formación sobre el uso de la fuerza ni sobre armas no letales”, explicó un vocero del Comando Norte a CNN.
Mientras tanto, las manifestaciones, que ya han cruzado fronteras y se replican en otras ciudades del mundo, parecen mantener su intensidad. Aunque este miércoles se vivió una relativa calma, las autoridades temen que los próximos días puedan marcar un nuevo repunte en la tensión social.
El presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue sin el consentimiento del gobernador estatal. El operativo militar tendrá un costo estimado de 134 millones de dólares, que cubrirán transporte, alimentación, alojamiento y logística durante un periodo máximo de 60 días.
La intervención federal en Los Ángeles se enmarca en una escalada de medidas migratorias que han generado un amplio rechazo dentro y fuera del país, y ha colocado a la ciudad en el epicentro de un conflicto que parece lejos de resolverse.

Internacional
hace 26 minutos
Por su parte, Josefina Vidal, viceministra de Relaciones Exteriores, criticó la “falta de cooperació ..

Nacional
hace 33 minutos
El Departamento de Agricultura de EU (USDA) apenas 48 horas después de haber reabierto el mercado a ..

Cali - Baja
hace 38 minutos
A sus 71 años, este hombre entona canciones en las esquinas para poder pagar un techo y un plato de ..

Internacional
hace 48 minutos
La orden ejecutiva de Trump, anunciada apenas en su segundo día de mandato, estaba programada para e ..

Deportes
hace 1 hora
Este jueves será el cuarto juego de la serie en el mismo escenario ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Después de múltiples denuncias, Ramón Vázquez exige justicia y filtros reales en el sistema educativ ..